Autoridades de Charagua rechazan proyecto carretero por afectar al Ñembi Guasu
La Autonomía Guaraní Charagua Iyambae envió una nota formal a la Asamblea Legislativa Departamental. Advirtieron que el tramo Roboré-Hito VII atravesaría su territorio ancestral y área protegida, sin considerar su fragilidad ambiental.
«Un proyecto que ignora la protección constitucional»
La autonomía indígena señaló que el Ñembi Guasu es un territorio de 1,2 millones de hectáreas, reconocido legalmente y hábitat de pueblos en aislamiento voluntario. «Estos hermanos están protegidos por el artículo 31 de la Constitución«, destacaron en la nota.
Impacto ambiental y falta de respuesta
El área ya sufrió incendios forestales entre 2019 y 2022, lo que llevó a una pausa ecológica dictaminada por el Tribunal Agroambiental. Las autoridades denuncian que, pese a sus advertencias, no hubo respuesta del gobernador Mario Aguilera ni de la Asamblea.
Exigen consulta previa
Reclaman que el proyecto viola el derecho a consulta previa, respaldado por la Asamblea Interzonal de Charagua Iyambae. «Rechazamos totalmente una obra que desconoce nuestra gestión ambiental«, afirmaron.
Un territorio bajo presión
El Ñembi Guasu limita con parques nacionales como Kaa-Iya y Otuquis. Su estatuto autonómico y registro como área protegida buscan preservar su biodiversidad y culturas ancestrales, pero enfrenta amenazas recurrentes.
Una batalla institucional pendiente
El conflicto pone en evidencia tensiones entre desarrollo infraestructural y derechos indígenas. La viabilidad del proyecto dependerá de cómo las instituciones respondan a las demandas de protección ambiental y territorial.