Candidato denuncia «sabotaje electoral» por demora en crédito para voto exterior
Rodrigo Paz Pereira acusa a aliados de Evo Morales de entorpecer proceso electoral. El candidato presidencial del PDC critica la falta de aprobación de un crédito de 100 millones de dólares para garantizar el voto en el exterior. La Asamblea Legislativa aún no debate el proyecto, previo a las elecciones del 17 de agosto.
«La democracia en peligro», según Paz Pereira
El senador y candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) señaló que «mientras Evo Morales esté suelto, la democracia está en peligro». A través de un comunicado, denunció que sectores políticos cercanos al expresidente retrasan deliberadamente la aprobación del crédito japonés, acordado por los partidos y avalado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Crítica directa a Andrónico Rodríguez
Paz Pereira apuntó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, por «no facilitar el tratamiento» de la ley necesaria. «Cuando no se quiere aprobar algo, se arman comisiones», declaró, tachando la actitud de maniobra dilatoria. Bancadas parlamentarias y el Ejecutivo mantienen reuniones desde ayer para destrabar la aprobación de créditos internacionales.
Endeudamiento vs. necesidades electorales
El candidato cuestionó que el Gobierno busque aprobar 2.600 millones de dólares en créditos externos, cifra que considera ajena al proceso electoral. «No se necesitan 2.600 millones para elecciones. Se necesitan solo 100», enfatizó, atribuyendo la medida a una política de endeudamiento insostenible.
Un acuerdo en riesgo
El crédito de 100 millones fue pactado entre los partidos políticos y respaldado por el TSE para garantizar la logística electoral, especialmente el voto en el exterior. Su bloqueo afectaría directamente a los bolivianos residentes en otros países.
Elecciones bajo presión
La demora en el crédito pone en riesgo la organización de los comicios generales del 17 de agosto. Paz Pereira insiste en que la aprobación debe ser prioritaria, mientras el reloj electoral avanza.