Camacho denuncia sumisión de la Justicia al MAS por décadas
El gobernador cruceño acusa al partido oficialista de manipular el sistema judicial. Las declaraciones se producen durante el escándalo por el caso Consorcio, que involucra al exministro de Justicia. Camacho señala a cuatro líderes del MAS como responsables.
«La Justicia sometida ha dañado al país»
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, afirmó que el MAS ha controlado el Órgano Judicial durante casi 20 años, perjudicando «la democracia y la economía». Apuntó directamente a Evo Morales, Luis Arce, Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez como los artífices de este sistema. «Trabajaron décadas para tener una justicia sometida», declaró.
Casos emblemáticos según Camacho
El mandatario cruceño enumeró tres ejemplos: «Evo inventó el caso terrorismo, Arce el caso golpe y ambos usaron los interculturales para avasallar tierras en Santa Cruz». Según él, estas acciones buscaron «perseguir opositores y dañar el modelo productivo cruceño».
Compromiso en medio de la polémica
Camacho, quien se autodenomina «preso político de un sistema manipulado», prometió colaborar con Samuel Doria Medina para «limpiar la Justicia de corrupción». Sus declaraciones coinciden con la investigación al exministro César Siles por el audio del caso Consorcio.
Un legado de confrontación
El MAS ha gobernado Bolivia desde 2006, con interrupciones. Camacho vincula su gestión a una estrategia de control judicial, mencionando casos como el terrorismo (2019) y el supuesto golpe (2020). Santa Cruz, región opositora, ha sido escenario clave de estos conflictos.
La Justicia como campo de batalla
Las acusaciones reflejan la polarización política en Bolivia. Camacho busca posicionarse como voz crítica frente al oficialismo, mientras el escándalo por el audio reaviva el debate sobre la independencia judicial.