Gobierno boliviano solicita $us 2.600 millones para combustible y deuda
Los ministros de Economía y Planificación explicaron la urgencia del crédito ante el Legislativo. El monto cubrirá importaciones de combustible ($us 1.800 millones) y pago de deuda externa ($us 800 millones). La reunión quedó en cuarto intermedio hasta el martes 17 de junio.
«Garantizar abastecimiento y estabilidad económica»
Marcelo Montenegro, ministro de Economía, detalló que los $us 2.600 millones buscan «asegurar las elecciones este año» y evitar desabastecimiento. La solicitud se presentó ante una comisión técnica del Legislativo, con presencia de la oposición. «Es necesario para tener perspectiva de estabilidad», insistió.
Críticas de la oposición
El senador opositor Luis Adolfo Flores calificó las explicaciones gubernamentales como «insuficientes» y cuestionó la necesidad de más créditos. La reunión se suspendió hasta el martes para que el Gobierno amplíe detalles.
Entre combustibles y obligaciones
Bolivia enfrenta un déficit en importación de combustibles ($us 1.800 millones) y el pago de la deuda externa ($us 800 millones), según los datos oficiales. Los ministros enfatizaron que el crédito es clave para mantener el abastecimiento interno.
En año electoral
El Gobierno busca recursos en un contexto de presiones fiscales y elecciones pendientes en 2025. Montenegro vinculó explícitamente la estabilidad económica con el proceso electoral.
La pelota está en el Legislativo
La aprobación del crédito dependerá de las negociaciones con la oposición y los detalles que el Ejecutivo presente este martes. El monto requerido equivale al 5.3% del PIB boliviano estimado para 2025.