Bolivia requiere $us 2.600 millones para combustible y deuda

El gobierno boliviano solicita fondos urgentes para importar carburantes y pagar deuda externa, en medio de tensiones políticas y plazos electorales.
El Deber

Gobierno boliviano requiere $us 2.600 millones para combustible y deuda

Ministros confirmaron la urgencia de fondos para importar carburantes y pagar obligaciones externas. La solicitud se presentó ante la Comisión Especial del Legislativo, en el marco de los acuerdos para garantizar las elecciones de agosto.

«Estabilidad económica para asegurar los comicios»

Los ministros Marcelo Montenegro (Economía) y Sergio Cusicanqui (Planificación) detallaron que la deuda externa demanda $us 800 millones y los combustibles $us 1.800 millones. «Es necesario ampliar medidas que den perspectiva de estabilidad», afirmó Montenegro tras la reunión dirigida por David Choquehuanca, presidente de la ALP.

Créditos pendientes y resistencia política

Según Montenegro, 16 créditos por $us 1.849 millones están bloqueados por la oposición de legisladores de Evista, Creemos y Comunidad Ciudadana. La Comisión solicitó detalles sobre proyectos financiados con créditos anteriores, que serán entregados antes de retomar las discusiones este 17 de junio.

Compromisos electorales y abastecimiento

El Legislativo se comprometió a aprobar leyes que garanticen recursos para las elecciones, incluido el voto en el exterior. Paralelamente, se trabaja en un proyecto de ley para asegurar el abastecimiento continuo de combustibles, aunque el senador Andrónico Rodríguez se excusó de la reunión.

Un contexto de tensiones y plazos urgentes

La provisión irregular de combustibles y los pagos de deuda externa se arrastran desde hace meses. El IV Encuentro Multipartidario (12 de junio) impulsó la creación de esta Comisión Técnica, bajo coordinación del TSE, para viabilizar fondos antes de las elecciones del 17 de agosto.

El martes sigue la negociación

La eficacia de las medidas dependerá de la aprobación de los créditos y la agilidad en su ejecución. Con la reunión programada para hoy, el Gobierno busca desbloquear recursos en un escenario fiscal crítico y con plazos electorales impostergables.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital