Gobierno boliviano requiere $us 2.600 millones para combustible y deuda
Ministros confirmaron la urgencia de fondos para importar carburantes y pagar obligaciones externas. La solicitud se presentó ante la Comisión Especial del Legislativo, en el marco de los acuerdos para garantizar las elecciones de agosto.
«Estabilidad económica para asegurar los comicios»
Los ministros Marcelo Montenegro (Economía) y Sergio Cusicanqui (Planificación) detallaron que la deuda externa demanda $us 800 millones y los combustibles $us 1.800 millones. «Es necesario ampliar medidas que den perspectiva de estabilidad», afirmó Montenegro tras la reunión dirigida por David Choquehuanca, presidente de la ALP.
Créditos pendientes y resistencia política
Según Montenegro, 16 créditos por $us 1.849 millones están bloqueados por la oposición de legisladores de Evista, Creemos y Comunidad Ciudadana. La Comisión solicitó detalles sobre proyectos financiados con créditos anteriores, que serán entregados antes de retomar las discusiones este 17 de junio.
Compromisos electorales y abastecimiento
El Legislativo se comprometió a aprobar leyes que garanticen recursos para las elecciones, incluido el voto en el exterior. Paralelamente, se trabaja en un proyecto de ley para asegurar el abastecimiento continuo de combustibles, aunque el senador Andrónico Rodríguez se excusó de la reunión.
Un contexto de tensiones y plazos urgentes
La provisión irregular de combustibles y los pagos de deuda externa se arrastran desde hace meses. El IV Encuentro Multipartidario (12 de junio) impulsó la creación de esta Comisión Técnica, bajo coordinación del TSE, para viabilizar fondos antes de las elecciones del 17 de agosto.
El martes sigue la negociación
La eficacia de las medidas dependerá de la aprobación de los créditos y la agilidad en su ejecución. Con la reunión programada para hoy, el Gobierno busca desbloquear recursos en un escenario fiscal crítico y con plazos electorales impostergables.