Bolivia pierde $us 1.000 millones por bloqueos en 14 días

El gobierno reporta pérdidas millonarias debido a bloqueos que afectan exportaciones y suministros, mientras persisten las protestas en el Trópico de Cochabamba.
El Deber

Gobierno reporta pérdidas de $us 1.000 millones por bloqueos en 14 días

Los bloqueos afines a Evo Morales afectan exportaciones y suministros. El ministro de Economía confirmó el impacto económico, mientras los manifestantes persisten en el Trópico de Cochabamba. Los enfrentamientos en Llallagua dejaron víctimas mortales.

«Pérdidas millonarias y paralización productiva»

El ministro Marcelo Montenegro detalló que los bloqueos han costado al país más de 1.000 millones de dólares, según reportes oficiales. Osvaldo Barriga, presidente de CADEX, alertó que «las plantas procesadoras pararon, perdiendo mercados y divisas». Los manifestantes exigen la habilitación electoral de Morales, pese a que el Gobierno insiste en su inelegibilidad constitucional.

Operativos y resistencia

El presidente Luis Arce ordenó continuar los desbloqueos con facultades constitucionales, tras los enfrentamientos en Llallagua que dejaron fallecidos. Aunque el «Pacto de Unidad» anunció una «pausa humanitaria», los bloqueos persisten este martes en Cochabamba.

Elecciones y tensión política

Los seguidores de Morales iniciaron las protestas el 2 de junio, exigiendo su candidatura para agosto. El Gobierno reitera que el expresidente no cumple los requisitos: carece de partido y el plazo de inscripción ya cerró.

Un país entre protestas y deudas

Bolivia enfrenta una crisis económica agravada por los bloqueos, que paralizan el transporte de mercancías y generan escasez. Esta situación se suma a la necesidad de 2.600 millones de dólares para combustible y deudas, según reveló recientemente el Ejecutivo.

El costo que sigue aumentando

Mientras los bloqueos continúan, las pérdidas económicas y sociales se profundizan. La resolución dependerá de negociaciones políticas o medidas de fuerza, en un escenario marcado por la polarización.

Contrato de litio con empresa rusa aprobado en votación secreta

La comisión de Economía Plural aprobó el contrato con URANIUM ONE GROUP en una sesión marcada por irregularidades y
La comisión de economía de la Cámara de Diputados se reunión en el hemiciclo de la ALP Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a seis personas por robo de ganado en La Guardia

Seis personas fueron detenidas por robo de ganado en La Guardia, cinco con antecedentes por abigeato. La Fiscalía investiga
Carne de res secuestrada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gran Chaco celebra 149 años con desfiles y críticas a autoridades

La provincia conmemoró su aniversario en medio de reclamos por abandono histórico. Los actos centrales se realizaron en Yacuiba
Desfile cívico-militar en Yacuiba por el 149 aniversario del Gran Chaco Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comisión aprueba contrato de litio con empresa rusa en Bolivia

La Comisión de Economía Plural de Diputados aprobó el contrato con Uranium One para explotar litio en el Salar
Sesión instalada este martes, sobre el caso del litio APG / ERBOL

Bolivia agiliza procesos penales por incendios forestales

Nuevo protocolo interinstitucional unifica competencias para evitar impunidad en casos de incendios forestales, priorizando celeridad en las investigaciones.
En 2024, el fuego consumió 12,6 millones de hectáreas. Información de autor no disponible / AMNF

Andrónico Rodríguez renuncia al debate presidencial por falta de pluralidad

El candidato de Alianza Popular critica la organización del debate presidencial y se retira, reduciendo a tres los participantes
Carta remitida al TSE para anunciar la ausencia de Andrónico al debate Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bloqueo en vertedero de San Miguel suspende recogida de basura

Manifestantes permiten temporalmente el paso de camiones tras cuatro días de protesta. Vecinos y trabajadores exigen infraestructura pública y
Bloqueo al ingreso del vertedero de San Miguel de los Junos Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico Rodríguez niega oferta de Vicepresidencia a Evo Morales

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez desmiente categóricamente haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales, en medio de tensiones previas
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, ahora distanciados políticamente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa en sesión polémica

El oficialismo forzó una sesión en Diputados para aprobar el contrato con Uranium One Group, restringiendo el acceso a
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG

UN y empresario financian desinformación contra Tuto Quiroga

Investigación revela que operadores políticos invirtieron Bs 395.327 en páginas que difundieron 39 casos de desinformación contra medios y
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en el Noel Kempff controlado en un 40% en 72 horas

El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado ha sido contenido en un 40% gracias al trabajo de
Incendio en el parque Noel Kempf Información de autor no disponible / ERBOL

Polémica por contrato de litio en Diputados con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural instaló una sesión polémica para debatir el contrato con Uranium One, bajo protestas opositoras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible