Bolivia: Gobierno atribuye riesgo de hambruna a bloqueos de Evo Morales

La ONU alerta sobre inseguridad alimentaria aguda en Bolivia debido a bloqueos, inflación y desabastecimiento. El gobierno responsabiliza a las protestas impulsadas por Evo Morales.
unitel.bo

Gobierno boliviano atribuye riesgo de hambruna a bloqueos de Evo Morales

La ONU alerta sobre inseguridad alimentaria aguda entre junio y octubre de 2025. El ministro de Economía responsabiliza a las protestas por desabastecimiento y especulación. La inflación acumulada alcanza el 9,81%, superando la proyección oficial.

«Los bloqueos erosionan el poder adquisitivo»

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, afirmó que las movilizaciones impulsadas por Evo Morales generan «desabastecimiento y especulación». Según el informe de la ONU, la alta inflación y la disminución de reservas extranjeras agravan la crisis. «Bolivia es un país productor, pero los bloqueos golpean la economía», remarcó.

Impacto en la canasta familiar

La inflación acumulada hasta mayo de 2025 es del 9,81%, 30% superior a la proyección gubernamental. El informe de la ONU advierte que la escasez de combustible podría reducir aún más la producción agrícola, especialmente de maíz, tras una cosecha ya inferior al promedio de 2024.

Un escenario crítico según la ONU

El organismo internacional prevé que la inseguridad alimentaria empeorará en los próximos meses, afectando la capacidad de importación y el poder adquisitivo de los hogares. La combinación de inflación persistente y reservas en declive limita el acceso a alimentos básicos.

Entre protestas y alza de precios

Bolivia enfrenta una crisis multifactorial: bloqueos recurrentes, inflación galopante y caída en la producción agrícola. El Gobierno insiste en que el país tiene potencial alimentario, pero las protestas obstaculizan la distribución y comercialización.

La sombra de la escasez

La advertencia de la ONU y las cifras oficiales reflejan un desafío inmediato para las familias bolivianas. El impacto real de las medidas gubernamentales y la evolución de los bloqueos marcarán el rumbo en los próximos meses.

Juez solicita correos de Begoña Gómez a Moncloa en investigación

El magistrado Juan Carlos Peinado requiere a Presidencia del Gobierno todos los correos oficiales de Begoña Gómez desde julio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín

Machado afirma cerco internacional se estrecha en Venezuela

María Corina Machado califica al gobierno de Maduro como ‘cartel narcoterrorista’ y asegura que el cerco internacional se estrecha,
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia' en Ciudad de Panamá Bienvenido Velasco / Agencia EFE

TSE elige La Paz como sede debates presidenciales segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral designó a La Paz como sede de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la segunda
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga competirán por la Presidencia en la segunda vuelta Información de autor no disponible / Correo del Sur

Maduro acusa a EEUU de buscar riquezas naturales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro rechaza la operación antidrogas estadounidense, afirmando que busca las riquezas naturales del país como
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto de gobierno en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

Trump desmiente rumores sobre su muerte tras ausencia de 72 horas

Donald Trump reaparece públicamente para desmentir especulaciones sobre su fallecimiento tras tres días sin aparecer, atribuyendo los rumores a
Trump con moretones en el dorso de la mano derecha, con maquillaje AP / Clarín

COB convoca congreso para renovar directiva en octubre 2025

La Federación Minera convoca al XVIII Congreso Nacional de la COB en Cobija para elegir nuevo Comité Ejecutivo que
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile con droga y armas

Cinco agentes de la FELCN boliviana fueron arrestados en territorio chileno con más de media tonelada de estupefacientes y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Camacho fija agenda urgente para Gobernación de Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho retoma sus funciones y establece cinco temas prioritarios: auditorías, incendios forestales, salud, estadio Tahuichi
FB / Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Erbol Digital

Primera Ministra de Trinidad y Tobago respaldo ataque EEUU contra narcotraficantes

Kamla Persad-Bissessar calificó como exitoso el operativo naval estadounidense que resultó en once presuntos narcoterroristas muertos en aguas del
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, en una foto de archivo Andrea De Silva / Asuntos Centrales

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció los debates presidenciales para el 5 de octubre y vicepresidenciales para el 12 de
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / ABI