Bolivia: Gobierno atribuye riesgo de hambruna a bloqueos de Evo Morales

La ONU alerta sobre inseguridad alimentaria aguda en Bolivia debido a bloqueos, inflación y desabastecimiento. El gobierno responsabiliza a las protestas impulsadas por Evo Morales.
unitel.bo

Gobierno boliviano atribuye riesgo de hambruna a bloqueos de Evo Morales

La ONU alerta sobre inseguridad alimentaria aguda entre junio y octubre de 2025. El ministro de Economía responsabiliza a las protestas por desabastecimiento y especulación. La inflación acumulada alcanza el 9,81%, superando la proyección oficial.

«Los bloqueos erosionan el poder adquisitivo»

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, afirmó que las movilizaciones impulsadas por Evo Morales generan «desabastecimiento y especulación». Según el informe de la ONU, la alta inflación y la disminución de reservas extranjeras agravan la crisis. «Bolivia es un país productor, pero los bloqueos golpean la economía», remarcó.

Impacto en la canasta familiar

La inflación acumulada hasta mayo de 2025 es del 9,81%, 30% superior a la proyección gubernamental. El informe de la ONU advierte que la escasez de combustible podría reducir aún más la producción agrícola, especialmente de maíz, tras una cosecha ya inferior al promedio de 2024.

Un escenario crítico según la ONU

El organismo internacional prevé que la inseguridad alimentaria empeorará en los próximos meses, afectando la capacidad de importación y el poder adquisitivo de los hogares. La combinación de inflación persistente y reservas en declive limita el acceso a alimentos básicos.

Entre protestas y alza de precios

Bolivia enfrenta una crisis multifactorial: bloqueos recurrentes, inflación galopante y caída en la producción agrícola. El Gobierno insiste en que el país tiene potencial alimentario, pero las protestas obstaculizan la distribución y comercialización.

La sombra de la escasez

La advertencia de la ONU y las cifras oficiales reflejan un desafío inmediato para las familias bolivianas. El impacto real de las medidas gubernamentales y la evolución de los bloqueos marcarán el rumbo en los próximos meses.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título