Bolivia mantiene cinco feriados nacionales para 2025

El gobierno confirmó los cinco feriados nacionales para el resto de 2025, incluyendo dos en junio y un fin de semana largo en noviembre, sin modificaciones para impulsar el turismo.
unitel.bo

Bolivia mantiene cinco feriados nacionales para el resto de 2025

Dos feriados en junio y un fin de semana largo en noviembre destacan en el calendario oficial. El Ministerio de Trabajo confirmó las fechas, descartando modificaciones para estimular el turismo.

«Junio con doble festivo: religioso y cultural»

Este mes incluye Corpus Christi (19 de junio, jueves) y el Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño (21 de junio, sábado). Pese a propuestas de unificar las fechas, el Gobierno mantuvo el calendario original. «No habrá fin de semana largo en junio», precisó la cartera de Trabajo.

Agosto y noviembre: Independencia y honra a los difuntos

El 6 de agosto (miércoles) conmemorará el Bicentenario de la Independencia. En noviembre, el Día de los Difuntos (2 de noviembre, domingo) se trasladará al lunes 3, generando un fin de semana largo. La Navidad (25 de diciembre, jueves) cerrará el año.

Calendario sin cambios, pero con impacto ciudadano

Los feriados afectarán actividades laborales y educativas. El Ministerio de Trabajo reiteró que las fechas son inamovibles, pese a expectativas de ajustes para impulsar el turismo interno. Sectores como transporte y comercio deberán adaptar sus operaciones.

Raíces históricas y religiosas

Los feriados reflejan la diversidad cultural boliviana: desde tradiciones católicas (Corpus Christi, Navidad) hasta celebraciones indígenas (Año Nuevo Andino) y cívicas (Independencia). El Día de los Difuntos, con arraigo en culturas prehispánicas, es el único que genera un puente festivo.

Planificación anual definida

Con las fechas confirmadas, ciudadanos e instituciones pueden organizar actividades. El único ajuste será en noviembre, mientras el resto de feriados conserva su día original. La medida busca equilibrar descanso, productividad y preservación cultural.

Artistas emergentes homenajean el Bicentenario con exposición en La Paz

Una muestra colectiva celebra la diversidad cultural boliviana en el marco del Bicentenario, con obras de artistas emergentes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Literatura y música se unen en la FIL La Paz 2025

Editorial 3600 presenta el conversatorio ‘Literatura a todo volumen’, donde escritores y músicos bolivianos exploran la conexión entre ambos
Afiche del evento “Literatura a todo volumen”. EDITORIAL 3600 / Editorial 3600

George Lucas anuncia museo de arte narrativo para 2026

George Lucas presenta en la Comic-Con su Museo del Arte Narrativo, un espacio de 27.870 m² que abarcará desde
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Campesinos de La Paz rechazan campaña de voto nulo de Evo Morales

Dirigentes de tres regiones paceñas anuncian que votarán el 17 de agosto y critican la convocatoria al voto nulo
Afines a Evo Morales convocan al voto nulo. Información de autor no disponible / ANF

Historiadores revelan grafía correcta del apellido Asurdui

Documentos históricos confirman que el apellido de la generala boliviana se escribe ‘Asurdui’ y no ‘Azurduy’, rectificando un error
Monumento descubierto en las vísperas del Bicentenario de Bolivia APG / Urgente.bo

La Cámara del Libro de La Paz celebra 80 años promoviendo la lectura

La Cámara del Libro de La Paz cumple 80 años impulsando el sector editorial boliviano, con hitos como la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría verificará condiciones de choferes en filas por combustible

La Defensoría del Pueblo inspeccionará estaciones de servicio para garantizar servicios básicos a choferes afectados por la crisis energética
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

CSUTCB advierte movilizaciones si gana la derecha en elecciones de Bolivia

La CSUTCB alerta sobre posibles protestas si la derecha gana las elecciones del 17 de agosto, acusándola de buscar
Lucio Quispe, dirigente arcista de la CSUTCB Información de autor no disponible / ANF

Comité pro Santa Cruz exige respuestas del TSE sobre sistema electoral

El Comité pro Santa Cruz reclama claridad al TSE sobre el Sirepre y la presunta llegada de extranjeros antes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incertidumbre sobre participación en segundo debate presidencial en Bolivia

Tres de ocho candidatos confirmaron su ausencia al debate del 12 de agosto. El TSE analizará este sábado si
Representantes del TSE y la CEPB en el primer debate presidencial Información de autor no disponible / TSE

Concejal acusa a Alcaldía de Santa Cruz de encubrir corrupción

Federico Morón denuncia que el departamento jurídico municipal actúa para proteger a involucrados en casos de corrupción, tras la
El concejal Federico Morón cuestiona al departamento jurídico de la Alcaldía cruceña El Día / Unitel Digital

Atraco a estudiante en Santa Cruz por hombres en moto

Cuatro hombres en moto atracaron a un estudiante en el barrio Cumavi 2 de Santa Cruz. Vecinos exigen mayor
Captura de video del atraco al estudiante Información de autor no disponible / Unitel Digital