Bloqueos en Bolivia causan pérdidas de $us 1.000 millones

Los bloqueos liderados por el Pacto de Unidad han generado desabastecimiento y alza de precios, con pérdidas estimadas en $us 1.000 millones.
unitel.bo

Bloqueos evistas causan pérdidas de $us 1.000 millones en Bolivia

El ministro de Economía responsabiliza a Evo Morales del desabastecimiento. Los cortes de ruta durante 14 días han generado especulación de precios y riesgo de hambruna. Militares participan en labores de desbloqueo mientras persisten protestas en el trópico cruceño.

«Un golpe económico muy grande para el país»

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, afirmó que los bloqueos liderados por el Pacto de Unidad evista han dejado pérdidas millonarias. «Bolivia es un país productor de alimentos, pero estos actos generan desabastecimiento», declaró en conferencia de prensa. Aunque se anunció una «pausa humanitaria», persisten cortes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.

Impacto directo en la población

Montenegro vinculó el alza de precios de alimentos directamente a los bloqueos. «Todos los impactos tenemos que atribuírselos a Evo Morales y sus secuaces», señaló. La cifra de $us 1.000 millones podría aumentar si no se levantan totalmente las protestas, según el informe oficial.

Entre la presión y la fuerza pública

Las Fuerzas Armadas participan activamente en el despeje de vías, mientras grupos evistas mantienen dos puntos de conflicto. El gobierno insiste en que la medida de presión afecta principalmente a los ciudadanos, con mercados vacíos y precios especulativos.

Un país entre la abundancia y el desabastecimiento

Bolivia, pese a su capacidad productiva agrícola, enfrenta crisis recurrentes por bloqueos. Los cortes de ruta son una herramienta política habitual, pero esta vez alcanzan niveles récord en pérdidas económicas según datos oficiales.

El costo de la paralización

La continuidad de las protestas profundiza la crisis económica mientras el gobierno busca reactivar el abastecimiento. La solución dependerá del cese total de los bloqueos y la normalización del transporte de alimentos.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.