Avasallamiento en Pozo del Tigre afecta 3.000 hectáreas

Un grupo de personas ingresó violentamente a un predio en Santa Cruz, destruyendo cultivos y generando preocupación en el sector agropecuario.
El Deber

Nuevo avasallamiento en Pozo del Tigre afecta 3.000 hectáreas productivas

Entre 80 y 100 personas ingresaron violentamente a un predio en Santa Cruz. La CAO y el TSJ analizan acciones legales. Los invasores destruyeron cultivos de trigo y sorgo, según denuncia de la empresa propietaria.

«Romper alambrados y chaqueos ilegales»: la incursión violenta

El avasallamiento ocurrió en la propiedad San Diego 2, colindante con la colonia menonita Manitoba (municipio de Pailón). Los invasores ingresaron armados con machetes, rompieron cercos e instalaron carpas precarias, según el abogado de la empresa Algarrobal S.A., dueña del predio. La denuncia ya fue presentada ante la Fiscalía y la Policía, exigiendo investigación y desalojo inmediato.

Reunión clave: CAO y TSJ buscan respuestas

Klaus Frerking, presidente de la CAO, se reunió con autoridades del TSJ y el TDJ de Santa Cruz. «Esperamos que la ley se cumpla y metan preso al que tengan que meter», declaró Frerking, quien destacó la «preocupación» del Órgano Judicial por estos casos. Actualmente, hay avasallamientos activos en el Norte Integrado y Pozo del Tigre.

«Deterioro de la producción»: el impacto económico

Frerking alertó sobre el daño al sector agropecuario, citando bloqueos en Cochabamba que redujeron en 25% la carga de pollitos bebés. Criticó «20 años de política intervencionista» que, según él, limitó la libertad productiva. «Estamos cosechando políticas erradas con un modelo que nunca funcionó para el agro», afirmó.

Antecedentes: tensiones agrarias en Santa Cruz

Los avasallamientos en tierras productivas cruceñas son recurrentes, con conflictos entre propietarios y grupos que reclaman derechos sobre los terrenos. La CAO denuncia que estas acciones afectan la seguridad jurídica y la producción de alimentos, en un contexto de políticas estatales cuestionadas por el sector.

Justicia en la mira: ¿habrá soluciones?

El caso de Pozo del Tigre pone a prueba la capacidad institucional para garantizar el derecho a la propiedad y reactivar la producción. La CAO confía en que las acciones judiciales frenen los avasallamientos, pero el escenario sigue marcado por tensiones sociales y económicas en el oriente boliviano.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital