Avasallamiento en Pozo del Tigre afecta 3.000 hectáreas

Un grupo de personas ingresó violentamente a un predio en Santa Cruz, destruyendo cultivos y generando preocupación en el sector agropecuario.
El Deber

Nuevo avasallamiento en Pozo del Tigre afecta 3.000 hectáreas productivas

Entre 80 y 100 personas ingresaron violentamente a un predio en Santa Cruz. La CAO y el TSJ analizan acciones legales. Los invasores destruyeron cultivos de trigo y sorgo, según denuncia de la empresa propietaria.

«Romper alambrados y chaqueos ilegales»: la incursión violenta

El avasallamiento ocurrió en la propiedad San Diego 2, colindante con la colonia menonita Manitoba (municipio de Pailón). Los invasores ingresaron armados con machetes, rompieron cercos e instalaron carpas precarias, según el abogado de la empresa Algarrobal S.A., dueña del predio. La denuncia ya fue presentada ante la Fiscalía y la Policía, exigiendo investigación y desalojo inmediato.

Reunión clave: CAO y TSJ buscan respuestas

Klaus Frerking, presidente de la CAO, se reunió con autoridades del TSJ y el TDJ de Santa Cruz. «Esperamos que la ley se cumpla y metan preso al que tengan que meter», declaró Frerking, quien destacó la «preocupación» del Órgano Judicial por estos casos. Actualmente, hay avasallamientos activos en el Norte Integrado y Pozo del Tigre.

«Deterioro de la producción»: el impacto económico

Frerking alertó sobre el daño al sector agropecuario, citando bloqueos en Cochabamba que redujeron en 25% la carga de pollitos bebés. Criticó «20 años de política intervencionista» que, según él, limitó la libertad productiva. «Estamos cosechando políticas erradas con un modelo que nunca funcionó para el agro», afirmó.

Antecedentes: tensiones agrarias en Santa Cruz

Los avasallamientos en tierras productivas cruceñas son recurrentes, con conflictos entre propietarios y grupos que reclaman derechos sobre los terrenos. La CAO denuncia que estas acciones afectan la seguridad jurídica y la producción de alimentos, en un contexto de políticas estatales cuestionadas por el sector.

Justicia en la mira: ¿habrá soluciones?

El caso de Pozo del Tigre pone a prueba la capacidad institucional para garantizar el derecho a la propiedad y reactivar la producción. La CAO confía en que las acciones judiciales frenen los avasallamientos, pero el escenario sigue marcado por tensiones sociales y económicas en el oriente boliviano.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.