Anapo denuncia avasallamientos en predios productivos de Pozo del Tigre

ANAPO exige intervención estatal ante invasiones armadas en tierras productivas de Santa Cruz, con pérdidas económicas y riesgo para la seguridad alimentaria.
unitel.bo

Anapo denuncia avasallamientos en predios productivos de Pozo del Tigre

Grupos irregulares ocupan tierras con cultivos estratégicos en Santa Cruz. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) exige intervención estatal ante la inacción gubernamental. Los hechos, documentados con imágenes, incluyen violencia armada y pérdidas económicas.

«Predios productivos invadidos con impunidad»

Jaime Hernández, gerente de ANAPO, alertó que los avasallamientos ocurren en «zonas con inversión y producción activa», principalmente en sorgo, trigo y soya. Destacó que en la Hacienda Santa Rita, ocupada por tercera vez el 5 de mayo, «grupos armados impiden el cultivo de 600 hectáreas de maíz» y amenazan 3.500 hectáreas de soya.

Falta de acción estatal

ANAPO reclama que existen órdenes de aprehensión no ejecutadas contra los líderes de las tomas, pese a medidas precautorias del INRA. Hernández señaló: «El Estado no puede tolerar que grupos con rifles se apoderen de propiedades legales». Los productores exigen frenar delitos como portación ilegal de armas y destrucción de cultivos.

Un patrón que se repite

La zona de Pozo del Tigre enfrenta invasiones recurrentes, con pérdidas de empleos y riesgo para la seguridad alimentaria. ANAPO insiste en que las autoridades deben aplicar la ley para evitar más daños al sector agroindustrial, clave para la economía cruceña.

Entre la ley y la impunidad

Bolivia registra conflictos por tierras desde hace décadas, pero ANAPO subraya que estos casos afectan propiedades con respaldo legal y producción establecida. La falta de desalojos, pese a denuncias formales, refleja tensiones entre derechos de propiedad y presiones sociales.

El agro espera respuestas

La solución dependerá de la aplicación efectiva de las medidas judiciales existentes. Mientras, los productores enfrentan paralización de cultivos y amenazas a la inversión privada en un sector estratégico para el abastecimiento nacional.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.