Analista boliviano replantea teorías políticas actuales

Omar Qamasa Guzmán Boutier cuestiona conceptos como 'lucha de clases' e 'izquierda/derecha', argumentando que la realidad política boliviana exige nuevas formulaciones teóricas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista boliviano replantea teorías políticas ante coyuntura actual

Omar Qamasa Guzmán Boutier cuestiona conceptos como «lucha de clases» e «izquierda/derecha». El sociólogo argumenta que la realidad política boliviana exige reformulaciones teóricas. Su columna analiza la dinámica social desde 2006, con énfasis en el periodo post-2019.

«Los conceptos no son fijos, sino mutables»

El autor sostiene que la teoría marxista tradicional ya no explica la lucha de clases actual, donde el capital tecnológico reduce el peso del proletariado. En América Latina, destaca cómo los conceptos de «clases explotadasculturas nativas» se intercambian según el contexto político.

Claves para analizar la coyuntura boliviana

Identifica dos etapas: una «coyuntura larga» (2006-2019), marcada por la agregación social en torno a discursos indígenas, y una «coyuntura corta» post-2019, caracterizada por la desagregación. «En el reflujo actual, el análisis debe centrarse en las fuerzas sociales, no en las direcciones políticas», afirma.

Advertencia sobre etiquetas políticas

Critica que lo popular no siempre es progresista, ni la burguesía necesariamente conservadora. «Lo relevante son los proyectos democráticos o totalitarios, no los orígenes de clase», subraya. Ejemplifica con el caso del MAS, al que califica de «proyecto totalitario-delincuencial».

De la teoría a la práctica: un cambio de paradigma

El texto plantea que Bolivia está en transición hacia nuevos lineamientos políticos, sociales y económicos. Señala que los esquemas vigentes desde 2006 se han agotado, pero evita predecir el rumbo concreto. «Las direcciones políticas ahora siguen, no lideran, la dinámica social», concluye.

Principios antes que banderas

El cierre enfatiza que la militancia debe basarse en valores democráticos, no en lealtades partidistas o de clase. Reitera que el análisis político exige abandonar dogmatismos para comprender realidades complejas y cambiantes.

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Velada Cruceña 2025: homenaje popular a la identidad camba

La Velada Cruceña se consolida como celebración ciudadana autogestionada que honra la cultura local sin agendas institucionales en Santa
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.