Analista político publica serie de artículos sobre coyuntura internacional y boliviana
Omar Qamasa Guzmán Boutier aborda temas como la guerra Rusia-Ucrania y la crisis institucional en Bolivia. Los textos, publicados entre diciembre de 2024 y junio de 2025, analizan escenarios geopolíticos y sus impactos locales desde una perspectiva crítica.
«Bolivia atrapada en su propio laberinto político»
El analista dedica al menos cinco artículos a la realidad nacional, destacando el «derrumbe de la institucionalidad estatal» en julio de 2024 y lo que califica como «sociedades de doble moral» en noviembre del mismo año. Sus análisis coinciden con períodos de tensión política previos al ciclo electoral de 2025.
Enfoque en la geopolítica global
Guzmán Boutier examina las relaciones Trump-Putin y sus efectos en la guerra Rusia-Ucrania, advirtiendo sobre un «posible retroceso de EE.UU.» bajo un eventual segundo gobierno de Trump. También analiza conflictos en Medio Oriente, usando la metáfora «guerra de escorpiones» para describir las tensiones regionales.
Un espejo para las crisis bolivianas
Los artículos comparan recurrentemente la inestabilidad global con la realidad nacional, señalando paralelos en crisis institucionales. El texto del 9 de julio de 2024 vincula directamente ambos planos, mientras que el del 27 de septiembre reflexiona sobre «enseñanzas del fracaso boliviano» en contexto internacional.
Artículos que reflejan un mundo convulso
La serie muestra un escenario marcado por conflictos bélicos, cambios de poder y crisis de gobernabilidad. Guzmán Boutier estructura su análisis en tres ejes: la recomposición del orden mundial, las tensiones regionales y las repercusiones para Bolivia, siempre desde una óptica politológica.
Lecturas interconectadas de realidades complejas
Los escritos establecen relaciones causales entre eventos aparentemente distantes, como el impacto de la política estadounidense en economías latinoamericanas. El enfoque culmina con el artículo del 16 de junio de 2025, donde sintetiza herramientas teóricas para interpretar estas dinámicas.