Alcaldesa de Los Ángeles levanta toque de queda tras protestas migratorias
Karen Bass retira la restricción nocturna en el centro de la ciudad. La medida se impuso hace dos semanas durante manifestaciones por redadas migratorias. El presidente Trump desplegó a los Marines, generando críticas de líderes demócratas.
«El orden en LA es mi prioridad»
La alcaldesa demócrata culpó a la Casa Blanca del caos en las protestas y advirtió que podría reinstaurar el toque de queda si es necesario. «Seguimos adaptándonos al caos que llega desde Washington», escribió en X. La restricción, inicialmente de 20:00 a 06:00, se redujo el lunes a partir de las 22:00.
Respuesta federal controvertida
Trump federalizó la Guardia Nacional y envió 700 Marines a Los Ángeles, una medida criticada por Bass y el gobernador Gavin Newsom. Los demócratas argumentan que «aumentó las tensiones y rozó el autoritarismo». Trump defendió su decisión en Truth Social: «Sin la Guardia, LA estaría en llamas».
Protestas por redadas migratorias
Las manifestaciones surgieron tras operativos de inmigración en la región. Bass impuso el toque de queda en una milla cuadrada del centro, donde hubo disturbios. Con la calma recuperada, la alcaldesa optó por levantar la medida.
Un clima político enrarecido
El conflicto refleja la tensión entre California, gobernado por demócratas, y la administración Trump. En 2025, las redadas migratorias y las respuestas militarizadas han polarizado aún más el debate sobre seguridad y derechos.
¿Vuelta a la normalidad?
La retirada del toque de queda marca el fin de una crisis, pero la disputa política persiste. Mientras Bass vigila la situación, Trump insiste en que su intervención evitó un desastre mayor.