Alcalde Adams demanda al consejo electoral por candidatura independiente
El alcalde de Nueva York busca aparecer en dos líneas electorales propias. Eric Adams alega discriminación en las normas estatales tras abandonar las primarias demócratas. Presentará una segunda demanda relacionada con su campaña.
«Las reglas deben ser iguales para todos»
Adams anunció acciones legales contra la Junta Electoral de Nueva York por limitarlo a una sola línea electoral independiente en los comicios de noviembre. «Creo que es injusto», declaró en una rueda de prensa. Su equipo jurídico evalúa si la normativa viola la Constitución. Ya demandó en mayo a la Junta de Finanzas de Campaña por denegarle fondos públicos.
Doble estrategia electoral
El alcalde, registrado como demócrata, creó dos líneas independientes: EndAntiSemitism y Safe&Affordable. Los candidatos de partidos mayoritarios pueden sumar una línea adicional, ventaja que Adams considera desleal. Abandonó las primarias demócratas mientras enfrentaba un caso de soborno archivado por el Departamento de Justicia de Trump.
Polémica por alianza con figura antisemita
Adams busca el voto judío con su plataforma EndAntiSemitism, pero generó críticas al entrevistarse con Sneako, un streamer acusado de comentarios antisemitas. El alcalde alegó desconocer sus declaraciones y justificó el encuentro por la presencia de la personalidad televisiva Amber Rose.
De las primarias a la batalla legal
Adams renunció a competir por la nominación demócrata tras el escándalo de corrupción, optando por una candidatura independiente. Nueva York solo permite una línea electoral a candidatos no afiliados, norma que el alcalde desafía.
Un camino cuesta arriba hacia la reelección
Las demandas reflejan la estrategia de Adams para compensar desventajas como independiente. Su éxito dependerá de los tribunales y su capacidad para consolidar apoyos clave, como el electorado judío, en una campaña marcada por controversias.