Abogado de Siles desmiente fuga y asegura que declarará

El jurista Franklin Gutiérrez niega la supuesta huida del exministro César Siles, investigado por presunto 'golpe judicial' al TSJ, y garantiza su colaboración en el proceso.
Opinión Bolivia

Abogado de Siles desmiente fuga y asegura que declarará

El jurista Franklin Gutiérrez calificó de «falso» el rumor sobre la huida del exministro. Siles, investigado por presunto «golpe judicial» al TSJ, presentó un memorial y se someterá al proceso. El caso incluye audios y chats difundidos en redes.

«Especulaciones políticas sin pruebas»

Gutiérrez, representante legal del exministro de Justicia César Siles, afirmó que las acusaciones de fuga son «un prejuzgamiento abismal». Desafió a los críticos: «Quien señale eso, que pruebe». Siles figura como investigado por intentar la destitución de una magistrada del TSJ mediante un presunto consorcio.

Compromiso de colaboración

El abogado garantizó que su defendido «dirá su verdad» cuando sea convocado por las autoridades. Mencionó que ya se presentó mediante un memorial y solicitó pericias de los documentos y pruebas del caso, incluidos los polémicos audios y chats.

Un caso que divide aguas

La Fiscalía boliviana investiga a Siles por su presunta participación en un intento de interferencia en el TSJ. El abogado insiste en que el proceso está contaminado por «especulación», pero confía en que se aclarará con las pruebas técnicas.

Entre audios y memoriales

El escándalo surgió tras la difusión de grabaciones y mensajes que vincularían a Siles con maniobras contra el poder judicial. Su defensa busca deslegitimar esas pruebas, mientras la opinión pública sigue dividida sobre su culpabilidad.

La justicia tendrá la última palabra

El caso avanza en medio de tensiones políticas y cuestionamientos a las pruebas. La resolución dependerá de las pericias solicitadas y de la declaración de Siles, cuyo equipo insiste en su disposición a colaborar.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título