ABA demanda a Trump por coacción a bufetes de abogados

La American Bar Association acusa a Trump de violar la Primera Enmienda al presionar a bufetes para abandonar causas que desaprueba. La Casa Blanca califica la demanda como "frívola".
POLITICO

ABA demanda a Trump por órdenes ejecutivas contra bufetes de abogados

La organización acusa al presidente de coaccionar a abogados para abandonar causas que desaprueba. La demanda, presentada el lunes en Washington, alega violaciones a la Primera Enmienda y la separación de poderes. La Casa Blanca calificó el litigio como «frívolo».

«Un frío glacial sobre la industria legal»

La American Bar Association (ABA) denunció que las órdenes ejecutivas de Trump han creado un clima de intimidación. «El presidente ha usado el poder ejecutivo para presionar a bufetes y abandonar causas que él rechaza», señala la demanda. Entre las medidas criticadas están la congelación de casos federales y restricciones de acceso a edificios gubernamentales.

Acuerdos bajo presión

Algunos bufetes líderes, como Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison, pactaron con el Gobierno: ofrecerían trabajo pro bono en causas afines a Trump y eliminarían programas de diversidad. La ABA asegura que esto ha reducido drásticamente el apoyo legal gratuito a organizaciones.

Jueces contra las órdenes

En mayo, dos tribunales federales anularon medidas contra los bufetes Perkins Coie y Jenner & Block, considerándolas inconstitucionales. Pese a ello, la ABA insiste en que el daño persiste: «Bufetes que antes apoyaban causas sociales ahora se retiran por temor».

El pulso por el estado de derecho

William R. Bay, presidente de la ABA, declaró: «Es momento de defender nuestra profesión y la ley». La organización ya había criticado en marzo los ataques de Trump a jueces y bufetes. En respuesta, la fiscal general Pam Bondi excluyó a la ABA de evaluar candidatos judiciales federales.

La Casa Blanca no cede

El portavoz Harrison Fields tachó la demanda de «infundada», defendiendo que el presidente tiene «discreción sobre contratos y autorizaciones de seguridad». La administración confía en ganar el caso.

Un conflicto con historia

Trump y la ABA mantienen tensiones desde su llegada a la presidencia en enero de 2025. La organización, que agrupa a abogados voluntarios, ha cuestionado reiteradamente su enfoque hacia el sector legal.

El desafío judicial decidirá el rumbo

El caso podría sentar un precedente sobre los límites del poder ejecutivo frente a la independencia de la abogacía. Su resolución afectará a bufetes, organizaciones sin fines de lucro y el acceso a la justicia en EE.UU.

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania mientras combatían como mercenarios

Tres ciudadanos argentinos, contratados como soldados profesionales, fallecieron en un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania. Ocurrió
Argentinos en campamento militar en Ucrania antes del ataque

Fiscalía boliviana solicitará extradición de narcotraficante Pedro Montenegro a Brasil

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, quien tiene procesos pendientes en
Imagen sin título

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.