500.000 bolivianos no podrán votar en agosto por inasistencia

El TSE informa que casi medio millón de ciudadanos están inhabilitados para votar en las elecciones de agosto por no haber participado en comicios anteriores.
El Deber

TSE informa que casi 500.000 bolivianos no podrán votar en agosto

400.000 personas están inhabilitadas por inasistencia a votaciones anteriores. El plazo para rehabilitarse vence hoy a medianoche mediante un trámite gratuito en línea. El padrón electoral total supera los 8 millones de registros.

«Rehabilitarse toma solo minutos»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, detalló que los inhabilitados pueden verificar su estado en la plataforma «Yo participo» del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Si figuran como excluidos, el sistema genera automáticamente un formulario de rehabilitación. «No hay que ir a ningún tribunal», subrayó.

Consecuencias de no votar

En Bolivia, el voto es obligatorio. El certificado de sufragio es requisito para trámites públicos y bancarios durante 90 días postelección, según la Ley 026. Quienes no se rehabiliten hoy quedarán fuera del padrón para los comicios del 17 de agosto.

Un padrón con historia

El registro biométrico data de 2009 y ha sido usado en 11 procesos electorales, incluidos cinco generales. Omar Santa Cruz, del Sifde, defendió su fiabilidad: «Hemos respetado los resultados y elegido autoridades», excepto en 2019, cuando se anularon los comicios. Auditorías externas fueron descartadas por falta de recursos.

Actualizaciones y depuraciones

El TSE actualiza el padrón en cada elección, añadiendo nuevos votantes y eliminando fallecidos. La depuración requiere una declaración jurada en línea, contrastada con bases del registro civil, Segip y APS. La lista final de inhabilitados se publicará el 1 de julio.

Aún hay tiempo, pero poco

El TSE insta a los casi 500.000 inhabilitados a actuar hoy. El trámite es «rápido, seguro y accesible», según Tahuichi. La cifra oficial del padrón se conocerá el 12 de julio, previo a la impresión de 7,9 millones de papeletas.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG