UPSA premia a jóvenes escritores en su primer Concurso de Cuento Joven 2025
Dos becas y cuatro menciones reconocieron el talento literario cruceño. El evento, organizado por la carrera de Comunicación de la UPSA, se enmarcó en las Jornadas UPSA de la Feria del Libro de Santa Cruz. Participaron más de 80 obras que exploraron la condición humana.
«Semillas para cultivar el oficio creativo»
La Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) distinguió a Carla Andrea Molina (colegio Señor Jesús) y Valentina Galarza (estudiante de Diseño y Moda) como ganadoras del concurso en sus dos categorías. «Los secretos oscuros de Westwither» y «Silencio en la curva» fueron los cuentos premiados, disponibles para descarga gratuita en la web institucional.
Premios y oportunidades
Molina recibió una beca del 50% para su primer semestre en la UPSA, mientras que Galarza obtuvo acceso a un módulo del Diplomado de Escritura Creativa. Las cuatro menciones honoríficas incluyeron obras como «El río» o «La chica del pelo negro», destacadas por su diversidad temática.
Jurado especializado
Evaluaron los trabajos escritores y críticos literarios como Lucía Carvalho, Claudia Bowles y Jorge Calero. Según la coordinadora Mariana Ríos, el concurso buscó crear «espacios para que los jóvenes interpreten su presente o reinventen mundos».
Cuando la literatura une generaciones
La iniciativa surgió como parte de las actividades culturales de la UPSA durante la Feria del Libro cruceña. Roberto Antelo, secretario general de la universidad, destacó la alta participación y calidad de los relatos, que abordaron desde terror hasta memorias familiares.
Un futuro escrito con tinta fresca
El éxito de esta primera edición consolida a la UPSA como promotora de nuevas voces literarias. Las obras premiadas reflejan el interés de los jóvenes por explorar géneros diversos mientras construyen su identidad creativa.