Trump aumenta suministro de agua en California pese a críticas

El Gobierno federal incrementa las entregas de agua en California siguiendo regulaciones estatales que el presidente había cuestionado previamente.
POLITICO

Trump aumenta suministro de agua en California pese a criticar sus normas

El Gobierno federal incrementa entregas siguiendo regulaciones estatales que el presidente había cuestionado. Ocurre cinco meses después de sus órdenes ejecutivas para revertir las normas. La medida contrasta con su retórica de campaña y su postura frente a otras políticas californianas.

«Declaramos victoria», dice Trump pese a mantener reglas

El presidente afirmó en un acto que «ahora el agua se utiliza» en lugar de fluir al océano, aunque su Administración no ha modificado las regulaciones de la era Biden que criticaba. La razón: un invierno lluvioso y errores previos al liberar agua para incendios. Grupos agrícolas incluso reconocen que las normas actuales permiten más suministro que las propuestas por Trump.

Silencio sobre informe prometido

La Casa Blanca no ha publicado el reporte que debía elaborarse en 90 días tras las órdenes de enero. Portavoces insisten en que «las actualizaciones de política hídrica vendrán del presidente», según declaraciones a POLITICO.

Ambientalistas alertan sobre daños en el Delta

Organizaciones denuncian que el Gobierno federal extrae más agua de la permitida, afectando a especies protegidas como salmones. En una carta, acusaron a la Oficina de Reclamación de violar normas ambientales, aunque esta defiende su cumplimiento.

Presión de distritos hídricos

Algunos gestores, como el Distrito Westlands, calificaron de «decepcionante» el aumento al 55% en asignaciones estivales, pese a embalses llenos. La Autoridad Friant advirtió que «cada minuto perdido agrava la crisis».

Agua que no dividió (por ahora)

El conflicto hídrico en California data de décadas, con tensiones entre agricultores, urbanizaciones y ambientalistas. Trump prometió en campaña revertir restricciones, pero el invierno húmedo y la eficacia parcial de las normas actuales han reducido la urgencia. Incluso el gobernador Newsom ha colaborado en proyectos como un túnel para trasvasar agua al sur.

El litigio pendiente marca el próximo paso

La evolución dependerá de la designación del próximo comisionado de Reclamación y del desarrollo de la demanda interpuesta por Newsom en 2020. Mientras, el equilibrio frágil entre suministro y protección ambiental sigue en pie.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital