Ketanji Brown Jackson gana casi 3 millones por su libro de memorias
La jueza del Tribunal Supremo de EE.UU. recibió 2,9 millones en avances por su autobiografía. Ocho magistrados publicaron sus declaraciones financieras anuales este martes, revelando ingresos millonarios por publicaciones. Samuel Alito obtuvo una prórroga, como en años anteriores.
«Lovely One» lidera ventas y genera polémica
Ketanji Brown Jackson ingresó 2 millones en 2024 y 900.000 en 2023 por su libro, que alcanzó el número 1 en la lista de The New York Times. Sonia Sotomayor lidera con 3,9 millones en ganancias por libros, seguida de Clarence Thomas (1,5 millones) y Neil Gorsuch (1,4 millones). Amy Coney Barrett recibió 425.000 por un libro pendiente de publicación.
Conflictos de interés y recusaciones
Los acuerdos editoriales han generado controversia. Sotomayor se excusó en un caso relacionado con Penguin Random House, su editorial, junto a otros cuatro jueces. La falta de quórum dejó vigente un fallo menor contra Bertelsmann (matriz de Penguin). Podrían repetirse recusaciones en un caso clave sobre censura en bibliotecas escolares de Florida.
Viajes y regalos bajo la lupa
Sotomayor declaró un viaje de 1.437 dólares pagado por un teatro y la donación de tratados legales. Jackson realizó 17 viajes financiados por su editorial, mientras Roberts enseñó en Irlanda con gastos cubiertos. Thomas no reportó reembolsos, tras escándalos previos por regalos no declarados.
Un negocio editorial en alza
Las memorias de jueces se han convertido en una fuente lucrativa. Desde 2014, Sotomayor marcó el precedente con su autobiografía, seguida ahora por Jackson. Los avances superan en ocasiones el salario anual de los magistrados (303.600 dólares), aunque las declaraciones no reflejan patrimonio completo, como propiedades o cuentas de retiro.
Transparencia con sombras
Los informes revelan ingresos, pero persisten vacíos legales. Alito retrasó su declaración por décimo año consecutivo, y activistas exigen mayor rigor en la divulgación de regalos. El impacto de estos ingresos en la imparcialidad judicial seguirá en debate.