Irán prohíbe dispositivos conectados por temor a Israel

Irán ordena a sus altos cargos evitar dispositivos con conexión a redes por temor a ciberataques de Israel, según reportes de la agencia Fars.
POLITICO

Irán ordena a sus altos cargos evitar dispositivos conectados por temor a Israel

El mando cibernético iraní prohibió el uso de equipos con conexión a redes de telecomunicaciones. La medida, reportada por la agencia Fars, surge tras el inicio de la Operación León Ascendente de Israel contra instalaciones nucleares de Irán. Explosiones se registraron este martes en Tel Aviv y Jerusalén.

«Preocupación por dispositivos hackeados»

Según expertos, la orden refleja un temor a que Israel utilice tecnología conectada para rastrear o atacar a funcionarios. Lukasz Olejnik, investigador del King’s College London, señaló que la medida evidencia «preocupación profunda» por dispositivos vulnerables. Israel ya usó localizadores explosivos contra Hezbollah en 2024, hiriendo a casi 3.000 personas.

Capacidades cibernéticas en juego

Ambos países tienen habilidades avanzadas en ciberseguridad. Matt Pearl, exfuncionario del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., calificó a Israel como «una superpotencia cibernética», comparable con EE.UU. o China. Irán, aunque rival de Occidente, se enfoca más en espionaje que en ataques disruptivos.

Un historial de tensiones digitales

El programa nuclear iraní fue blanco del malware Stuxnet en 2010, atribuido a EE.UU. e Israel. Los expertos señalan que los conflictos cibernéticos suelen acompañar a los enfrentamientos militares. Israel destaca por su talento tecnológico y colaboración público-privada, mientras Irán prioriza operaciones encubiertas.

La sombra de los dispositivos inteligentes

La medida iraní subraya los riesgos de la conectividad en contextos de conflicto. Aunque no se han reportado incidentes recientes, la orden afecta a altos funcionarios y sus equipos de seguridad, mostrando que la guerra digital sigue en paralelo a los choques armados.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título