Irán prohíbe dispositivos conectados por temor a Israel

Irán ordena a sus altos cargos evitar dispositivos con conexión a redes por temor a ciberataques de Israel, según reportes de la agencia Fars.
POLITICO

Irán ordena a sus altos cargos evitar dispositivos conectados por temor a Israel

El mando cibernético iraní prohibió el uso de equipos con conexión a redes de telecomunicaciones. La medida, reportada por la agencia Fars, surge tras el inicio de la Operación León Ascendente de Israel contra instalaciones nucleares de Irán. Explosiones se registraron este martes en Tel Aviv y Jerusalén.

«Preocupación por dispositivos hackeados»

Según expertos, la orden refleja un temor a que Israel utilice tecnología conectada para rastrear o atacar a funcionarios. Lukasz Olejnik, investigador del King’s College London, señaló que la medida evidencia «preocupación profunda» por dispositivos vulnerables. Israel ya usó localizadores explosivos contra Hezbollah en 2024, hiriendo a casi 3.000 personas.

Capacidades cibernéticas en juego

Ambos países tienen habilidades avanzadas en ciberseguridad. Matt Pearl, exfuncionario del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., calificó a Israel como «una superpotencia cibernética», comparable con EE.UU. o China. Irán, aunque rival de Occidente, se enfoca más en espionaje que en ataques disruptivos.

Un historial de tensiones digitales

El programa nuclear iraní fue blanco del malware Stuxnet en 2010, atribuido a EE.UU. e Israel. Los expertos señalan que los conflictos cibernéticos suelen acompañar a los enfrentamientos militares. Israel destaca por su talento tecnológico y colaboración público-privada, mientras Irán prioriza operaciones encubiertas.

La sombra de los dispositivos inteligentes

La medida iraní subraya los riesgos de la conectividad en contextos de conflicto. Aunque no se han reportado incidentes recientes, la orden afecta a altos funcionarios y sus equipos de seguridad, mostrando que la guerra digital sigue en paralelo a los choques armados.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.