G7 evita debate profundo sobre seguridad en IA en cumbre

Los líderes del G7 priorizan la adopción de IA sobre regulaciones estrictas en su cumbre en Canadá, marcando un giro en su enfoque hacia la competencia tecnológica.
POLITICO

G7 evita debate profundo sobre seguridad en IA en cumbre de Canadá

Los líderes priorizan la adopción de la tecnología sobre regulaciones estrictas. El comunicado final, titulado ‘IA para la prosperidad’, omite lenguaje contundente de cumbres anteriores. Ocurre en un contexto de competencia global por dominar el desarrollo de inteligencia artificial.

«Innovación sí, regulación no»: el giro del G7

Durante la cumbre en Kananaskis (Canadá), los líderes del G7 evitaron compromisos firmes para gestionar riesgos de la IA. El borrador del comunicado, visto por POLITICO, enfatiza «impulsar la adopción de IA segura y responsable», pero solo menciona una vez el código de conducta voluntario acordado en 2023. «Es un cambio claro respecto a Hiroshima», donde se priorizó la seguridad humana.

El peso de la geopolítica

Estados Unidos, bajo la administración Trump, revocó en enero una orden ejecutiva de Biden que buscaba desarrollar IA «segura y confiable». En febrero, el vicepresidente JD Vance advirtió a la UE contra regulaciones estrictas, mientras el Reino Unido rebautizó su Instituto de Seguridad de IA como «Instituto de Seguridad Nacional».

De la seguridad a la carrera tecnológica

El enfoque actual contrasta con el lanzamiento del Proceso Hiroshima en 2023, impulsado tras el éxito de ChatGPT. «Ahora prima la competencia por liderar el desarrollo», reflejado en el título del comunicado. Los líderes reconocieron los costes energéticos de la IA, pero sin medidas concretas.

Un telón de fondo cambiante

En 2023, el G7 promovió marcos voluntarios para empresas de IA avanzada. La UE avanzó con su Ley de IA, pero EE.UU. pidió pausarla. La cumbre de París (febrero 2025) ya mostró esta división, que se consolida en Canadá.

La IA seguirá su curso… por ahora

El resultado refleja la tensión entre innovación y control. Sin acuerdos vinculantes, la regulación dependerá de iniciativas nacionales o sectoriales, con riesgos de fragmentación global.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.