USDT desplaza al dólar en compras cotidianas en Bolivia

La criptomoneda USDT se usa en tiendas y ventas de autos en Bolivia debido a la escasez de dólares y la inflación. Comercios en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba la aceptan como pago.
El Deber

USDT desplaza al dólar en compras cotidianas en Bolivia

La criptomoneda se usa ya en tiendas y ventas de autos. Su adopción crece por la escasez de dólares y la inflación. Comercios en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba la aceptan como pago.

«Un cambio silencioso pero revolucionario»

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, destacó que en Bolivia «los precios reales se muestran en USDT», incluso para productos básicos como galletas. Ejemplo: una tienda del Aeropuerto Viru Viru (Santa Cruz) etiqueta sus artículos en esta criptomoneda, que “permite valuar al cambio real de mercado”, según el portal Criptonoticias.

De autos a comida: la expansión

En plataformas como Facebook Marketplace, usuarios venden autos (ej. Nissan Versa 2025) o computadoras MacBook exclusivamente en dólares o USDT. Blockfinity Advisors confirma que su uso crece en transacciones de bienes raíces, electrónicos y ahora comercios minoristas. “La escasez de dólares y la inflación aceleran esta tendencia”, explican.

¿Cómo funciona?

Compradores y vendedores acuerdan precios en USDT, transfiriendo el monto vía Binance. El pago se convierte a bolivianos mediante el mercado P2P. Bancos como BISA y BCP ya permiten custodiar y operar con esta criptomoneda, tras el levantamiento de restricciones por el Banco Central en 2024.

Antecedentes: Crisis, dólares y desconfianza

Bolivia enfrenta múltiples tasas de cambio del dólar (oficial: Bs 6.96) y alta inflación. Expertos como Rolando Mendoza señalan que el boliviano “dejó de valer”, impulsando alternativas como el USDT. Similar a casos como Venezuela o Argentina, donde las criptomonedas conviven con monedas tradicionales en contextos inflacionarios.

Cierre: ¿Moneda del futuro?

El USDT avanza como referencia de valor, aunque el boliviano sigue siendo la moneda de curso legal. Su adopción masiva dependerá de regulación clara, educación financiera y la evolución de la crisis económica, según analistas. Mientras, bancos y comercios ya lo integran en sus operaciones diarias.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.