ONU confirma que Bolivia no está en riesgo de hambruna en 2025

La ONU descartó a Bolivia de su lista de países con inseguridad alimentaria aguda en 2025, desmintiendo versiones erróneas sobre una posible crisis.
unitel.bo

ONU confirma que Bolivia no está en riesgo de hambruna en 2025

El organismo descartó al país de su lista de 13 naciones con inseguridad alimentaria aguda. La aclaración se dio tras versiones erróneas sobre una posible crisis. El Gobierno boliviano aseguró tener garantizado el abastecimiento de alimentos.

«Bolivia no cumple los criterios técnicos para hambruna»

El Sistema de la ONU en Bolivia negó que el país figure entre los territorios críticos en su informe «Puntos calientes del hambre», que analiza el periodo junio-octubre de 2025. «El Estado Plurinacional no está entre los 13 de mayor preocupación», precisó el comunicado oficial. Los cinco casos más urgentes son Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Mali.

Respuesta del Gobierno boliviano

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, calificó de «exabrupto técnico» las versiones previas que alertaban sobre escasez. Remitió datos a la FAO y al PMA demostrando que la producción nacional cubre la demanda: «No habrá desabastecimiento de ningún producto». Criticó que el informe usara cifras obsoletas de gestiones anteriores.

Entre el mito y los números

Previo al descargo de la ONU, circulaban advertencias sobre un posible deterioro alimentario en Bolivia, vinculado a inflación, reservas internacionales bajas y falta de combustible. El informe técnico desmintió esas proyecciones, aunque no descarta desafíos estructurales a largo plazo.

Sin alarma, pero sin bajar la guardia

La aclaración internacional refuerza el discurso oficial sobre estabilidad alimentaria, pero mantiene la atención en factores económicos que podrían afectar a futuro. El ministro Flores sugirió que el informe erróneo buscaba «captar recursos» para Bolivia, aunque no detalló esta afirmación.