Bolivia niega riesgo de hambruna pese a alerta de la FAO

La canciller boliviana rechaza informe de la ONU que alerta sobre inseguridad alimentaria aguda en 2.2 millones de personas, mientras el Gobierno insiste en la producción local.
El Deber

Canciller boliviana rechaza informe de la FAO sobre riesgo de hambruna

2.2 millones de bolivianos enfrentan inseguridad alimentaria aguda. La ONU alerta del deterioro por inflación y escasez de combustible, mientras el Gobierno insiste en que hay seguridad alimentaria.

«Bolivia produce, no hay riesgo de hambruna»

La canciller Celinda Sosa, en declaraciones a la Red Erbol, afirmó que «Bolivia tiene un sector productivo muy activo» y aseguró que el país goza de seguridad alimentaria. «Yo soy una agricultora que vengo del campo… hoy podemos encontrar papa y tomate a costos muy bajos», sostuvo, desestimando el informe de la FAO y el PMA.

Datos que preocupan a la ONU

El reporte indica que el 19% de la población boliviana (2.2 millones) sufre inseguridad alimentaria aguda. Advierte que la situación empeorará por la «alta inflación sostenida y disminución de reservas de divisas», lo que limita el acceso a alimentos. La escasez de combustible también afecta la producción agrícola, especialmente de maíz.

Inflación y dependencia de importaciones

El INE reportó una inflación acumulada del 9.81% en los primeros cinco meses de 2025, la más alta en 30 años. Bolivia importa el 90% del diésel y el 56% de la gasolina, lo que genera retrasos en sectores clave como transporte y agricultura, además de largas filas en gasolineras.

Un contexto regional complicado

El informe semestral de la ONU sitúa a Bolivia y Colombia bajo vigilancia por riesgo de hambruna, mientras Haití sigue siendo el punto más crítico de América Latina por violencia, crisis económica y cambio climático.

Entre cifras oficiales y advertencias internacionales

Mientras el Gobierno boliviano niega el riesgo de hambruna y destaca la producción local, los organismos internacionales proyectan un deterioro alimentario para el segundo semestre de 2025, vinculado a factores económicos estructurales.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título