Bolivia regula las criptomonedas tras superar 75 millones en transacciones

El Banco Central de Bolivia autoriza el uso de criptomonedas bajo supervisión, marcando un cambio tras una década de prohibición. Expertos analizan riesgos y oportunidades.
El Deber

Bolivia regula el uso de criptomonedas tras superar los 75 millones de dólares en transacciones

El Banco Central de Bolivia (BCB) autorizó su operación bajo supervisión en 2024. Tras una prohibición de una década, el país busca integrar estos activos digitales ante la escasez de divisas tradicionales. Expertos destacan su potencial pero advierten sobre riesgos sin regulación clara.

«De la prohibición a la oportunidad regulada»

Hasta 2024, las criptomonedas eran ilegales en Bolivia bajo la Resolución N.º 044/2014 del BCB. La nueva normativa (Resolución N.º 082/2024) permitió que plataformas como CryptoMarket Bolivia operen formalmente, supervisadas por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF). Según el economista Tito Rojas, esto ha impulsado un mercado que movió 75 millones de dólares en solo seis meses, con 252.000 usuarios, principalmente en Santa Cruz.

El Estado boliviano da el primer paso

La Ley del Presupuesto General del Estado 2025 autoriza a empresas públicas a usar criptomonedas «cuando no haya acceso a divisas tradicionales». Rojas destaca que esto marca un precedente regional, aunque resalta que el USDT (Tether) es la moneda estable más usada por empresarios para transacciones internacionales.

Riesgos en la frontera digital

El experto advierte que la volatilidad y los fraudes son amenazas clave. Propone una ley nacional de activos digitales que clasifique los criptoactivos y cree una regulación conjunta entre el BCB, la ASFI y la UIF. Además, subraya la necesidad de «educación financiera con enfoque en blockchain», ya impulsada por universidades como la UAGRM con cursos avalados por el BCB.

Tecnología local para un mercado global

Rojas menciona iniciativas como AndeCoin, una billetera digital desarrollada en Tarija para facilitar pagos en zonas rurales. También pide auditorías obligatorias para las plataformas cripto y mayor transparencia en la gestión de fondos.

De la restricción a la adaptación

La prohibición inicial (2014-2024) respondía a temores sobre inestabilidad y actividades ilícitas. Sin embargo, la dolarización informal y la escasez de divisas llevaron a replantear su uso, especialmente en Santa Cruz, donde el sector empresarial ya las adoptaba de facto.

Un futuro financiero con cautela

Bolivia enfrenta el desafío de integrar las criptomonedas sin comprometer su estabilidad económica. El marco regulatorio en desarrollo y la educación financiera serán claves para aprovechar su potencial en un mercado que ya supera el medio millón de transacciones anuales.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL