ABC reporta pérdidas de Bs 2.8 millones por daños en carreteras durante bloqueos
Los bloqueos afectaron 10 puntos en Cochabamba y retrasaron el mantenimiento de la ruta a Santa Cruz. La ABC detalló daños en asfalto, taludes y señalización, mientras Vías Bolivia perdió Bs 9.4 millones en peajes. Los incidentes ocurrieron en 20 días de protestas.
«Bloqueos deterioran infraestructura y seguridad vial»
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) identificó destrucción de separadores centrales, obras de drenaje y quema de llantas como los principales daños. «El uso de explosivos agravó el estado de los taludes», explicó Julián Nicolás, presidente ejecutivo de la entidad. Los equipos técnicos trabajaron en puntos críticos para evitar mayores perjuicios.
Impacto en Cochabamba y la ruta estratégica
La ruta Cochabamba-Santa Cruz, una de las más transitadas, fue la más perjudicada. Los bloqueos impidieron el ingreso de maquinaria y materiales para mantenimiento programado. Nicolás advirtió que «el retraso agrava los riesgos para los usuarios y genera malestar en transportistas».
Consecuencias económicas y operativas
Vías Bolivia reportó una caída del 9.4 millones en recaudación por peajes, fondos destinados a conservación vial. La ABC también enfrentó paralización de obras, dificultades en el transporte de combustible y retrasos logísticos a nivel nacional.
Un contexto de tensión social
Los 20 días de bloqueos en la Red Vial Fundamental reflejan conflictos recurrentes en Bolivia, donde las protestas suelen utilizar cortes de ruta como medida de presión. Cochabamba, históricamente clave en la conectividad nacional, concentró el mayor número de interrupciones.
Carreteras en espera de normalización
La ABC reiteró su capacidad técnica para responder a los daños, pero subrayó que la continuidad de los bloqueos amenaza la seguridad vial y los plazos de mantenimiento. La reposición de recursos dependerá de la recuperación de la recaudación y la estabilidad en las vías.