TechCrunch All Stage 2025 rompe el molde de eventos para startups
El evento se celebrará el 15 de julio en Boston con descuentos limitados. Diseñado para ofrecer respuestas prácticas a emprendedores, contará con expertos de primer nivel y un formato centrado en acción, no en exposiciones tradicionales.
«No es otro evento más: es donde la ejecución se eleva»
TechCrunch All Stage 2025 se distingue por evitar fórmulas repetitivas y enfocarse en las necesidades urgentes de startups en etapa inicial. «No habrá laberintos de expo ni fatiga por múltiples tracks», aseguran los organizadores. La agenda incluye talleres y paneles sobre financiación, crecimiento sostenible y liderazgo, con speakers como Ellen Chisa (boldstart ventures) y Mo Jomaa (CapitalG).
Oportunidad con descuento
Los pases tienen precios reducidos por tiempo limitado: descuentos de $200 para inversores, $210 para fundadores y una tarifa especial de $99 para estudiantes. El evento se realizará en el SoWa Power Station de Boston, con el apoyo de Fidelity como sponsor.
Un enfoque sin distracciones
La programación aborda preguntas clave como «¿Cómo levantar capital en 2025?» o «¿Cuándo contratar un equipo legal?». El objetivo es ofrecer claridad táctica, evitando agendas sobrecargadas. «Hablamos de acción, no de teoría», destacan.
En un mercado que exige respuestas
El ecosistema startup global enfrenta desafíos como ajustes en financiación y mayor competencia. Eventos como este buscan acortar la brecha entre ideas y ejecución, especialmente para equipos ambiciosos que planean escalar o salir a bolsa.
Un día para decisiones, no para escuchar
TechCrunch All Stage 2025 promete ser una jornada centrada en insights prácticos, con expertos que han escalado empresas. La asistencia permitirá a fundadores tomar decisiones informadas en un entorno económico complejo.