La Marina de EE.UU. acelera colaboración con startups tecnológicas

La Marina de EE.UU. simplifica procesos para adoptar tecnologías emergentes como IA y ciberseguridad, reduciendo trámites burocráticos y atrayendo innovación.
TechCrunch

La Marina de EE.UU. acelera su colaboración con startups tecnológicas

Justin Fanelli, CTO de la Marina, reduce la burocracia para atraer innovación. El cambio busca agilizar la adopción de tecnologías emergentes como IA y ciberseguridad. La estrategia ya ha logrado éxitos como reducir procesos de años a semanas.

«Queremos ser socios, no solo clientes»

Fanelli explica que la Marina ha simplificado sus procesos: de «gráficos espagueti» a un modelo en tres fases (evaluación, piloto y escalado). «Ahora planteamos problemas, no soluciones predeterminadas», afirma. Un ejemplo reciente: la startup Via desplegó un piloto de ciberseguridad en menos de seis meses.

Resultados tangibles

Entre los logros destacan 5.000 horas de trabajo ahorradas en un portaaviones y una startup que resolvió un atasco de facturas de dos años en semanas. La Marina mide el éxito con cinco métricas: tiempo ahorrado, resiliencia operativa, coste por usuario, adaptabilidad y experiencia de usuario.

Prioridades tecnológicas

Fanelli destaca tres áreas clave: IA avanzada (más allá del uso generativo), alternativas al GPS para sistemas no tripulados y modernización de sistemas obsoletos como el control aéreo. Aunque no revela cifras exactas, confirma que el presupuesto para tecnología comercial crecerá frente a los contratistas tradicionales.

De la burocracia a la agilidad

Históricamente, los ciclos de contratación lentos y la rigidez presupuestaria ahuyentaban a las startups. Fanelli, con experiencia en DARPA y el sector privado, impulsa este cambio desde hace 2,5 años. Un concurso de ciberseguridad recibió 100 propuestas, muchas de empresas sin experiencia previa con el gobierno.

Una Marina más abierta al futuro

El nuevo enfoque busca equilibrar la deuda técnica con la innovación privada. Fanelli invita a las startups a «unirse al viaje», aprovechando el creciente interés de Silicon Valley por colaborar con el gobierno. El reto sigue siendo ajustar los largos ciclos presupuestarios a la velocidad de la tecnología.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.