| | |

Trío Apolo presenta «Cantos de mi Tierra II» en Cochabamba

El Trío Apolo lanza su segundo libro con 13 obras que fusionan raíces bolivianas y modernidad, acompañado de un concierto-homenaje al Bicentenario.
Opinión Bolivia

Trío Apolo presenta «Cantos de mi Tierra II» en Cochabamba

El libro recoge 13 obras que fusionan raíces bolivianas con modernidad. El lanzamiento incluirá un concierto-homenaje al Bicentenario este 18 de junio en el Palacio Portales. Participan los músicos Emilio Aliss, Fabio Vargas y Ariana Stambuk.

«Un legado musical para las nuevas generaciones»

El Trío Apolo, con 27 años de trayectoria, presenta su segunda compilación de composiciones y arreglos para piano, violín y cello. «Buscamos integrar la cultura boliviana con lenguajes contemporáneos», destaca el pianista Emilio Aliss. Entre las piezas destacan La Flor del Alma de Agustín Fernández y Huayño Obsesionado de Gastón Arce.

Detalles del evento

La cita es el 18 de junio a las 19:00 en el Palacio Portales. Incluirá un concierto con obras del libro, que rinde tributo a compositores como Yuri Ortuño y Daniel Álvarez. Los arreglos de Luis Moya y Miguel Ulises Jiménez también forman parte del proyecto.

Raíces que inspiran

El Trío Apolo ha llevado la música boliviana a escenarios internacionales durante casi tres décadas. Este volumen, que sigue al primer «Cantos de mi Tierra», reconoce la influencia de artistas como Apolinar Camacho y Percy Ávila en su repertorio.

Una velada para celebrar la identidad

El concierto-lanzamiento refuerza el valor patrimonial de la música boliviana y su proyección futura. Los interesados pueden obtener más información contactando al 76972313.

Tuto Quiroga lidera las encuestas con ventaja de 7,7 puntos sobre Rodrigo Paz

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, de la Alianza Libre, supera por 7,7 puntos a Rodrigo Paz del PDC en el último
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Director de la ANH declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Joel Callaú, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, declaró voluntariamente ante la Fiscalía de La Paz por el
Joel Callaú, director de la ANH, se presenta a declarar. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Flotilla a Gaza desoye pedido de Mattarella y sigue rumbo de colisión con Israel

La Flotilla humanitaria a Gaza, con 51 barcos, ha desoído el llamado del presidente italiano Sergio Mattarella para entregar
Uno de los veleros de la flotilla navega hacia Gaza, en el Mediterráneo. / Reuters / Clarín

El TSE concluye la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha completado la impresión y distribución nacional de más de ocho millones de
Imagen referencial de papeletas electorales. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Suiza enfrenta presión sin precedentes por su banca, privacidad y acuerdo con la UE

Suiza negocia un paquete de acuerdos con la UE que implica una alineación dinámica con su normativa, redefiniendo su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia presiones políticas por caso de hijo del presidente Arce

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, lleva una semana en paradero desconocido tras una orden de aprehensión por violencia
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / ANF

Lara desacredita encuestas que pronostican derrota del PDC en balotaje

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara desacredita la primera encuesta para el balotaje, que otorga ventaja a Tuto Quiroga. Lara
Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC. / APG / ERBOL

Director de la ANH declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Joel Callaú, director de la ANH, declaró voluntariamente ante la Fiscalía de La Paz por la investigación del caso
Joel Callaú, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) / ANH / EL DEBER

Cabañeros del Piraí preparan un sonso de 11 metros para cerrar septiembre

La Asociación de Cabañeros del río Piraí prepara un sonso de 11 metros de longitud para su festival este
Cabañeros preparando el tradicional sonso para el festival. / Ana Karen Sejas / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinan a un recluso brasileño en el penal de El Abra en Cochabamba

Un recluso brasileño fue asesinado con un corte en el cuello en el penal de El Abra, Cochabamba. La
La cárcel de El Abra, Cochabamba. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere la segunda víctima del ‘Saracho Fest’ en Oruro y la Fiscalía amplía la investigación

La Fiscalía de Oruro agrava la investigación del ‘Saracho Fest’ tras la segunda muerte, una menor de 16 años.
Una de las ambulancias que acudió a auxiliar a las víctimas la noche de la tragedia. / RR.SS. / EL DEBER

Aprehenden a un bombero por atropellar a tres peatones y fugarse en Santa Cruz

Un bombero fue aprehendido en el aeropuerto Viru Viru tras atropellar a tres peatones y darse a la fuga
El sujeto fue aprehendido en Viru Viru / Policía / Unitel Digital