| | |

Trío Apolo presenta «Cantos de mi Tierra II» en Cochabamba

El Trío Apolo lanza su segundo libro con 13 obras que fusionan raíces bolivianas y modernidad, acompañado de un concierto-homenaje al Bicentenario.
Opinión Bolivia

Trío Apolo presenta «Cantos de mi Tierra II» en Cochabamba

El libro recoge 13 obras que fusionan raíces bolivianas con modernidad. El lanzamiento incluirá un concierto-homenaje al Bicentenario este 18 de junio en el Palacio Portales. Participan los músicos Emilio Aliss, Fabio Vargas y Ariana Stambuk.

«Un legado musical para las nuevas generaciones»

El Trío Apolo, con 27 años de trayectoria, presenta su segunda compilación de composiciones y arreglos para piano, violín y cello. «Buscamos integrar la cultura boliviana con lenguajes contemporáneos», destaca el pianista Emilio Aliss. Entre las piezas destacan La Flor del Alma de Agustín Fernández y Huayño Obsesionado de Gastón Arce.

Detalles del evento

La cita es el 18 de junio a las 19:00 en el Palacio Portales. Incluirá un concierto con obras del libro, que rinde tributo a compositores como Yuri Ortuño y Daniel Álvarez. Los arreglos de Luis Moya y Miguel Ulises Jiménez también forman parte del proyecto.

Raíces que inspiran

El Trío Apolo ha llevado la música boliviana a escenarios internacionales durante casi tres décadas. Este volumen, que sigue al primer «Cantos de mi Tierra», reconoce la influencia de artistas como Apolinar Camacho y Percy Ávila en su repertorio.

Una velada para celebrar la identidad

El concierto-lanzamiento refuerza el valor patrimonial de la música boliviana y su proyección futura. Los interesados pueden obtener más información contactando al 76972313.

TSE acredita a 2.500 veedores para elecciones en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral autorizó a 2.496 observadores nacionales e internacionales para supervisar los comicios del 17 de agosto
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección indefinida, basándose en el principio aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Minería ilegal inunda barrios en Tipuani y amenaza a Guanay

400 familias afectadas por desechos mineros en el río Tipuani. Cooperativas auríferas operan sin control, según denuncias de autoridades
Fotografía tomada en marzo, muestra los barrios afectados y el río sobre el nivel del pueblo de Tipuani. Información de autor no disponible / EL DEBER

Elecciones cruciales en Bolivia: Ocho candidatos y un final de ciclo

Ocho candidatos compiten en las elecciones bolivianas del 17 de agosto, en un proceso marcado por fragilidad legal, empate
Foto de archivo Bolivia respira a clima electoral y consume propuestas de gobierno y promesas de candidatos. Información de autor no disponible / EL DEBER

Peligros en ciclovías de Santa Cruz por invasiones y mal diseño

Ciclistas en Santa Cruz enfrentan riesgos por ciclovías invadidas por comerciantes y vehículos, con tramos desconectados y falta de
Ciclovías invadidas por ambulantes y en mal estado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia persecución judicial del MAS y pide reformas para garantizar su retorno
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a participación electoral

Monseñor René Leigue insta a votar con libertad en las próximas elecciones, criticando la indiferencia y destacando la importancia
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano defiende nacionalización y reservas de gas

El ministro Edmundo Novillo afirma que transnacionales ocultaron datos sobre reservas de gas y defiende la nacionalización en contexto
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando especialmente a poblaciones vulnerables. Causas
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por la
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de ignorar la crisis económica y priorizar simbolismos
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo convertir la ciudad en una Zona
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible