Jóvenes bolivianos emigran por falta de oportunidades

Cuatro jóvenes bolivianos relatan cómo la falta de oportunidades laborales y educativas en Bolivia les obligó a emigrar para buscar un futuro mejor.
El Deber

Jóvenes bolivianos emigran por falta de oportunidades en su país

Cuatro bolivianos entre 20 y 26 años relatan su experiencia migratoria. La crisis estructural en Bolivia les obligó a buscar educación, empleo y estabilidad en el extranjero. Publicado hoy en Santa Cruz, sus testimonios reflejan una generación que emigra por necesidad.

«No es una aventura, es una necesidad»

Los cuatro jóvenes coinciden en que la falta de oportunidades laborales y educativas en Bolivia les empujó a emigrar. Desde España, Estados Unidos y Valencia, destacan que su decisión fue forzada por la situación del país. «Extraño todo, pero aquí tengo más futuro», afirma Maritza Hamel desde Utah.

Testimonios desde el exilio

Maritza Hamel (23) estudia y trabaja en una librería universitaria en EE.UU.: «En Bolivia, encontrar un trabajo digno siendo estudiante es casi imposible». Fernanda Cuéllar (26), en Washington, recalca que «nadie debería tener que irse porque en su tierra no hay futuro». Sebastián Barbery (20), en Zaragoza, critica que «la educación superior en Bolivia es cara y las opciones laborales, limitadas».

Calidad de vida vs. nostalgia

Andrea Vargas (23), en Valencia, valora poder «trabajar, estudiar y tener tiempo para mí», algo que en Bolivia le resultaba imposible. Todos añoran su tierra pero reconocen mejorías en su situación económica y académica. Barbery advierte: «Hay que estar preparado para lo que implica dejar nuestro país».

Una generación sin alternativas

Bolivia enfrenta una crisis estructural que limita el acceso a empleo digno y educación asequible. Los jóvenes entrevistados representan a una parte de la población que emigra no por elección, sino por falta de perspectivas locales. Sus historias reflejan un patrón migratorio motivado por necesidades básicas insatisfechas.

Raíces lejanas, futuro incierto

Los testimonios muestran el dilema entre progreso y arraigo. Aunque mantienen la esperanza de volver, reconocen que su desarrollo personal y profesional depende actualmente de permanecer fuera. La migración juvenil boliviana se consolida como respuesta a las carencias del país.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.