| | |

FIL Santa Cruz supera expectativas con 125.000 asistentes

La XXVIII edición de la FIL Santa Cruz registró 125.000 visitantes, destacando la participación ciudadana y la presentación de 120 libros nuevos.
El Deber

FIL Santa Cruz supera expectativas con 125.000 asistentes en 2025

La feria reunió a 132 escritores y presentó 120 libros nuevos. El evento cultural, celebrado del 3 al 15 de junio en Fexpocruz, destacó por su alta participación ciudadana pese a condiciones climáticas y económicas adversas.

«Una sociedad con sed de cultura»

La XXVIII edición de la FIL Santa Cruz registró 125.000 visitantes, según la Cámara Departamental del Libro. «Superamos ampliamente las cifras de 2024», afirmó Saritah Mansilla, secretaria de Cultura. Destacaron 51.740 adultos pagantes, 46.885 estudiantes de 553 colegios y miles de niños con acceso gratuito.

Libros y autores destacados

Entre los títulos nacionales más buscados figuraron ‘El Profe’ (Alfredo Rodríguez) y ‘Área protegida’ (Edmundo Paz Soldán). Chile, país invitado, tuvo alta demanda con siete editoriales, mientras que ‘The Bolivian Traveler’ (Andrés MacLean) fue una novedad destacada.

Innovación y participación infantil

El pabellón infantil fue uno de los más visitados, con talleres de robótica (Fundación Patiño) y actividades de la UPDS. El Parque Cretácico Municipal atrajo multitudes con realidad virtual y réplicas de dinosaurios.

Antecedentes: Cultura en tiempos adversos

La FIL 2025 se desarrolló en un contexto de crisis económica y bloqueos que retrasaron la llegada de libros. Pese a ello, Mansilla resaltó «la resiliencia del público», con una afluencia récord incluso entre semana.

Una feria que consolida su impacto

Con 170 actividades y 10 países participantes, la FIL reforzó su rol como plataforma cultural. Chile y Concepción fueron invitados especiales, y eventos como el Encuentro Internacional de Poesía ampliaron su alcance. La edición cerró con un balance positivo en visibilidad para autores bolivianos.

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores