Comunarios de Sacaba protegen cultivos con estufas de aserrín

Agricultores de Chiñata combaten heladas con estufas artesanales de aserrín, técnica ancestral mejorada con capacitación oficial y alertas tempranas.
Opinión Bolivia

Comunarios de Sacaba protegen cultivos con estufas de aserrín ante heladas

Agricultores combaten temperaturas bajo cero con técnicas ancestrales y capacitación oficial. La iniciativa, coordinada por la Gobernación y el municipio, incluye un sistema de alerta temprana para minimizar daños en cultivos clave como papa y maíz. Se implementa en Chiñata durante el invierno 2025.

«El humo del aserrín salva nuestras cosechas»

Los comunarios de Chiñata, en Sacaba, utilizan estufas artesanales de lata con aserrín para generar calor y proteger sus cultivos. Eduardo Marquina, presidente de la Asociación de Semilleristas, explica que la técnica combina saberes ancestrales con capacitaciones modernas: «Nuestros abuelos usaban fogones; ahora mejoramos el método con apoyo técnico». La Gobernación y el municipio proveen materiales y entrenamiento.

Cultivos en riesgo y seguridad alimentaria

Las heladas, que alcanzan temperaturas bajo cero, amenazan cultivos de papa, maíz, trigo, haba y arveja, esenciales para la región. Gonzalo Calizaya, del Programa de Riesgo Agropecuario, destaca que el daño puede ser irreversible en minutos: «Innovamos con estas técnicas para garantizar la cosecha». Los terrenos fértiles de Chiñata son clave para abastecer la zona.

Alerta temprana y trabajo coordinado

La Secretaría Departamental de Desarrollo Productivo activa avisos previos sobre heladas mediante su sistema de alerta. Fernando Rojas, técnico municipal, detalla que «la información se publica en la web de la Alcaldía para que los productores actúen a tiempo». Las capacitaciones se extenderán a otras comunidades de Sacaba este invierno.

Raíces que calientan el presente

La práctica de fogones para combatir heladas data de generaciones en comunidades agrícolas andinas. Sin embargo, la intensificación de fenómenos climáticos extremos ha obligado a integrar tecnología de alerta y métodos más eficientes, como las estufas portátiles, para preservar la producción.

Humo que asegura el futuro

La estrategia demuestra cómo la combinación de tradición e innovación puede mitigar riesgos climáticos. El éxito dependerá de la adopción masiva de las técnicas y la precisión de las alertas, factores críticos para proteger la seguridad alimentaria en Sacaba durante los meses más fríos.