Bolivia registra 20 casos de sarampión, 14 en Santa Cruz
El contagio ya es comunitario en Santa Cruz, según el Ministerio de Salud. Seis de los casos corresponden a una misma familia no vacunada. Las autoridades han reforzado la vacunación con brigadas móviles y activado la vigilancia epidemiológica.
«Una familia entera no vacunada y hoy todos enferman»
La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó que 14 de los 20 casos nacionales se concentran en Santa Cruz, donde el virus se propaga de forma comunitaria. Los últimos seis detectados pertenecen a un núcleo familiar en Cabezas: «Son seis hermanos que dieron positivo. No estaban vacunados», explicó.
Alerta roja y medidas urgentes
El SEDES y el Ministerio de Salud han activado brigadas móviles para vacunación y aislamiento de afectados. Castro insistió en que la vacuna es efectiva y pidió a padres no creer en desinformación: «Los datos demuestran que las familias no vacunadas son las más vulnerables».
Un virus que no perdona
El sarampión, incluido en el esquema regular de vacunación, sigue propagándose por la baja cobertura. Bolivia mantiene una alerta epidemiológica nacional desde 2024 debido a brotes recurrentes, especialmente en zonas con resistencia a la inmunización.
Santa Cruz en cuarentena preventiva
Las autoridades sanitarias exigen que los casos confirmados cumplan aislamiento para evitar más contagios. La campaña digital y las brigadas móviles buscan aumentar la cobertura, mientras el departamento cruceño sigue en alerta roja.