Presidente del TSJ advierte que expondrá públicamente actos de corrupción
Romer Saucedo anuncia investigaciones contra presunto consorcio para destituir a magistrada electa. El titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aseguró que el Ministerio Público actuó con celeridad para evitar un «escenario de caos». Las declaraciones se produjeron este lunes en Bolivia tras la destitución del exministro de Justicia César Siles.
«Freno a los abusivos que quisieron adueñarse del Órgano Judicial»
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció un presunto consorcio que buscaba destituir a la magistrada paceña Fanny Coaquira mediante un juez de Coroico. «Han querido que prime intereses personales sobre la institucionalidad», afirmó. El plan incluía la complicidad del presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yván Córdova, y el exministro Siles.
Coordinación sin sometimiento
Saucedo aclaró que no existe conflicto con el Órgano Ejecutivo y valoró la destitución de Siles. Sin embargo, enfatizó: «Coordinación no significa sometimiento». La nueva ministra de Justicia, Jessica Saravia, asumió el cargo este lunes tras la salida del exfuncionario implicado.
Antecedentes: Un audio que desencadenó la crisis
La Fiscalía investiga un audio atribuido a Siles, vinculado al intento de inhabilitar a Coaquira para favorecer a su suplente, Iván Campero. Saucedo calificó el hecho como un «intento de golpe a la democracia», al tratarse de una magistrada electa por votación popular.
Justicia bajo lupa
El TSJ asegura que las investigaciones avanzan para «exponer públicamente» a los responsables. El caso evidencia tensiones en el sistema judicial boliviano, donde Saucedo promete blindar la independencia del órgano frente a intereses externos.