Trump nombra a su abogado defensor como juez federal

La nominación de Emil Bove al Tribunal de Apelaciones desata críticas por su lealtad a Trump sobre el Estado de derecho. El Senado decidirá su confirmación.
POLITICO

Trump nombra a su abogado defensor como juez federal y divide a los conservadores

La nominación de Emil Bove al Tribunal de Apelaciones desata críticas por su lealtad a Trump sobre el Estado de derecho. El movimiento legal conservador debate su idoneidad, mientras aliados del presidente defienden su agenda. El Senado decidirá si avala un perfil polémico con antecedentes en casos politizados.

«Un juez leal antes que imparcial»

Donald Trump nominó a Emil Bove, su exabogado penal y actual fiscal en el Departamento de Justicia, para el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito. Miembros destacados del Federalist Society cuestionan su independencia, tras su manejo del caso contra el alcalde de Nueva York Eric Adams, cerrado sin pruebas sólidas según el juez. «Priorizó intereses políticos sobre la ley», critica Gregg Nunziata, experto en nombramientos judiciales.

Repercusión en la justicia federal

Bove dirigió el grupo de «weaponization» del DOJ, investigando a fiscales del caso del 6 de enero. Trump lo elogió en redes: «Pondrá fin a la criminalización de la justicia». Sus críticos temen que, de confirmarse, siente un precedente para «llenar los tribunales de leales» y hasta aspirar a la Corte Suprema.

El Federalist Society en la mira

Trump atacó públicamente a Leonard Leo, exlíder del grupo conservador, acusándolo de dar «malos consejos en nominaciones judiciales». La nominación de Bove profundiza la grieta: mientras aliados como el Article III Project lo defienden por su «eficacia», juristas tradicionales advierten que debilitaría el equilibrio de poderes.

El papel del Senado

El republicano Mike Lee respaldó a Bove, pero la mayoría evita pronunciarse hasta las audiencias. La confirmación dependerá de si los senadores priorizan la lealtad a Trump o los estándares judiciales. Analistas señalan que un rechazo sería inusual, dada la disciplina partidista en el segundo mandato.

Raíces de una batalla ideológica

El conflicto refleja tensiones acumuladas: teorías legales promovidas por conservadores (como inmunidad presidencial o poder ejecutivo unitario) ahora son usadas por Trump para expandir su autoridad. Críticos señalan que el Federalist Society ignoró riesgos de concentrar poder en la presidencia.

Un futuro judicial en juego

La decisión sobre Bove marcará el rumbo de los tribunales en el segundo mandato de Trump. Podría acelerar retiros de jueces conservadores tradicionales, reacios a ceder sus puestos a leales. El resultado definirá si prevalece la independencia judicial o la alineación partidista en casos clave, desde inmigración hasta poderes de emergencia.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo