Trump modifica redadas migratorias tras críticas agrícolas

El presidente ordena a ICE priorizar ciudades sobre zonas rurales tras fuertes críticas del sector agrícola por redadas que afectaron la mano de obra migrante.
POLITICO

Trump cambia su enfoque en redadas migratorias tras críticas del sector agrícola

El presidente ordena a ICE centrarse en ciudades y no en zonas rurales. Las redadas en granjas de California y otros estados generaron tensiones en el Partido Republicano y preocupación por la mano de obra migrante. Trump busca equilibrar su promesa de deportaciones masivas con el apoyo de agricultores.

«Cambio de rumbo en el corazón agrícola»

Las redadas de ICE esta semana en granjas de California, plantas procesadoras de Nebraska y lecherías de Nuevo México desataron críticas inusuales de legisladores republicanos. «Es un error ir tras los trabajadores agrícolas», declaró el presidente del Comité Agrícola de la Cámara, G.T. Thompson. El sector, ya afectado por escasez de mano de obra, teme por la cadena alimentaria.

Presiones contradictorias

Trump enfrenta un dilema político: cumplir su promesa de deportaciones masivas o proteger a los agricultores que lo apoyaron. Aliados reconocen que hay división en el Partido Republicano sobre cómo manejar la mano de obra indocumentada en la agricultura, que representa el 42% del sector según el USDA.

«Priorizar ciudades, no el campo»

Trump rectificó con mensajes en Truth Social, ordenando a ICE «ENFOCARSE en las ciudades con alta criminalidad» y evitar el «Heartland» agrícola. En la cumbre del G7, justificó su postura acusando a Biden de permitir la entrada de «asesinos y pandilleros» en zonas urbanas.

El factor H-2A

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, impulsa reformas al programa de visas H-2A para trabajadores temporales, criticado por grupos laborales. Congresistas republicanos buscan facilitar su uso en la próxima legislación, mientras Rollins insiste en que apoyará deportaciones «pero sin dañar el suministro de alimentos».

Raíces de un problema cultivado por décadas

EEUU depende de inmigrantes para el 66% de su mano de obra agrícola. California, productor del 75% de frutas y 50% de verduras del país, fue el más afectado por las redadas. Temporadas clave como la de fresas y lechugas comienzan ahora, agravando el impacto económico.

Cosechando incertidumbre

El giro de Trump alivia temporalmente a los agricultores, pero no resuelve la tensión entre seguridad fronteriza y estabilidad laboral. Mientras ICE se reorienta a ciudades, los trabajadores migrantes regresan con cautela a campos como los de Oxnard, donde videos de redadas viralizados generaron pánico.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital