Trump insta a evacuar Teherán por tensión nuclear con Irán

El expresidente estadounidense Donald Trump advierte sobre un posible conflicto nuclear con Irán y urge a evacuar Teherán, vinculando la situación a ataques recientes entre Israel e Irán.
unitel.bo

Trump insta a evacuar Teherán por tensión nuclear con Irán

El expresidente estadounidense advirtió en Truth Social sobre un posible conflicto. Criticó que Irán no firmara el acuerdo nuclear propuesto y vinculó la situación a los recientes ataques entre Israel e Irán. Sus declaraciones ocurren durante la Cumbre del G7 en Canadá.

«Irán no puede tener un arma nuclear»

Donald Trump afirmó en su red social que «todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán», tras reprochar al país persa no aceptar el pacto nuclear en los 60 días que les concedió. «Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas», escribió. El líder republicano vinculó el rechazo al acuerdo con los ataques israelíes contra instalaciones iraníes, que dejaron muertos entre militares y científicos.

Diálogos en el G7 y contacto con Netanyahu

Trump, presente en la Cumbre del G7, aseguró estar «en constante contacto» con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y mencionó conversaciones con otros líderes. Aseguró que Irán «no está ganando esta guerra» y que el régimen buscaría una solución «antes de que sea demasiado tarde». Sin embargo, Teherán exige que EE.UU. no participe activamente en los ataques israelíes.

Un acuerdo pendiente y misiles cruzados

El expresidente insistió en que Irán «debería haber firmado el acuerdo» que les propuso, aunque confió en que eventualmente lo hará. Mientras, el Pentágono confirmó apoyo logístico a Israel para interceptar misiles iraníes. La tensión escaló tras el ataque israelí del «día 61», según Trump, y la respuesta de Irán con nuevos lanzamientos.

De plazos vencidos a advertencias urgentes

El conflicto se enmarca en la histórica pugna por el programa nuclear iraní, que Trump intentó frenar durante su mandato (2017-2021). Su advertencia sobre Teherán refleja la escalada actual, donde Irán condiciona cualquier diálogo a la no intervención directa de EE.UU., mientras Israel mantiene su ofensiva.

Una crisis que sigue su curso

Las declaraciones de Trump intensifican el clima de alerta, aunque su impacto real depende de la evolución del conflicto. La situación sigue centrando debates en el G7, con Irán e Israel en un pulso que, por ahora, no muestra señales de distensión.

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF

Los discos más esperados de octubre incluyen nuevos trabajos de artistas clave

Octubre concentra diez lanzamientos internacionales clave, con el regreso de Tame Impala, The Antlers y The Lemonheads tras años
Florence + The Machine / Bar Italia / @rankinarchive / INDIE HOY

Indígenas bolivianos reclaman a candidatos ausentes en reunión por tierras

Más de 60 representantes indígenas en Bolivia redactaron un manifiesto ante la inasistencia de candidatos presidenciales. Denuncian avasallamiento de
Las sillas vacías reservadas para los candidatos a la presidencia / Nelfi Fernandez / Información de la fuente de la imagen no disponible