Trump ordena intensificar deportaciones en ciudades santuario

El presidente de EE.UU. instruye a agencias federales a expandir detenciones en ciudades santuario, en medio de protestas contra sus políticas migratorias.
Opinión Bolivia

Trump ordena intensificar deportaciones masivas en ciudades santuario

El presidente de EE.UU. instruye a agencias federales a expandir detenciones. La medida busca ejecutar lo que califica como «el mayor programa de deportaciones de la historia». Ocurre en medio de protestas nacionales contra sus políticas migratorias.

«Hagan todo en su poder»: la directiva presidencial

Donald Trump publicó en Truth Social un llamado a la DEA y al ICE para «expandir esfuerzos en ciudades como Los Ángeles, Chicago y Nueva York», focos de resistencia a sus políticas. Afirmó que estas albergan «millones de foráneos ilegales» y priorizó acciones en ciudades santuario, donde autoridades locales protegen a migrantes.

Respuesta a las protestas

La orden llega tras manifestaciones masivas del movimiento «No a los reyes», con incidentes en Salt Lake City (un muerto) y enfrentamientos con policía en Los Ángeles y Portland. Trump vinculó las deportaciones con la «tranquilidad interna» y amenazó con vetar la entrada de quienes la «socaven».

El costo económico de la medida

El gobierno redujo temporalmente redadas en agricultura, hotelería y empacadoras, sectores que dependen de mano de obra migrante, según Reuters. Analistas advierten que las deportaciones podrían afectar estas industrias, pese al apoyo inicial en sondeos electorales.

De campaña a política de Estado

Trump prometió en 2024 implementar «la mayor deportación de criminales en la historia de EE.UU.». Su reciente mensaje refuerza esa meta, aunque enfrenta demandas legales y críticas por el uso de infantes de marina en protestas.

Un país dividido frente a la frontera

Las deportaciones masivas profundizan la polarización entre legisladores federales y ciudades santuario. Mientras Trump exige «hacer su trabajo» a las agencias, alcaldes defienden proteger a indocumentados bajo marcos legales locales.

¿Hasta dónde llegarán las redadas?

La eficacia del operativo dependerá de la coordinación entre agencias y la resistencia de ciudades santuario. Con protestas crecientes y tensiones económicas, el programa podría redefinir el panorama migratorio estadounidense en los próximos meses.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.