Trump ordena intensificar deportaciones en ciudades santuario

El presidente de EE.UU. instruye a agencias federales a expandir detenciones en ciudades santuario, en medio de protestas contra sus políticas migratorias.
Opinión Bolivia

Trump ordena intensificar deportaciones masivas en ciudades santuario

El presidente de EE.UU. instruye a agencias federales a expandir detenciones. La medida busca ejecutar lo que califica como «el mayor programa de deportaciones de la historia». Ocurre en medio de protestas nacionales contra sus políticas migratorias.

«Hagan todo en su poder»: la directiva presidencial

Donald Trump publicó en Truth Social un llamado a la DEA y al ICE para «expandir esfuerzos en ciudades como Los Ángeles, Chicago y Nueva York», focos de resistencia a sus políticas. Afirmó que estas albergan «millones de foráneos ilegales» y priorizó acciones en ciudades santuario, donde autoridades locales protegen a migrantes.

Respuesta a las protestas

La orden llega tras manifestaciones masivas del movimiento «No a los reyes», con incidentes en Salt Lake City (un muerto) y enfrentamientos con policía en Los Ángeles y Portland. Trump vinculó las deportaciones con la «tranquilidad interna» y amenazó con vetar la entrada de quienes la «socaven».

El costo económico de la medida

El gobierno redujo temporalmente redadas en agricultura, hotelería y empacadoras, sectores que dependen de mano de obra migrante, según Reuters. Analistas advierten que las deportaciones podrían afectar estas industrias, pese al apoyo inicial en sondeos electorales.

De campaña a política de Estado

Trump prometió en 2024 implementar «la mayor deportación de criminales en la historia de EE.UU.». Su reciente mensaje refuerza esa meta, aunque enfrenta demandas legales y críticas por el uso de infantes de marina en protestas.

Un país dividido frente a la frontera

Las deportaciones masivas profundizan la polarización entre legisladores federales y ciudades santuario. Mientras Trump exige «hacer su trabajo» a las agencias, alcaldes defienden proteger a indocumentados bajo marcos legales locales.

¿Hasta dónde llegarán las redadas?

La eficacia del operativo dependerá de la coordinación entre agencias y la resistencia de ciudades santuario. Con protestas crecientes y tensiones económicas, el programa podría redefinir el panorama migratorio estadounidense en los próximos meses.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital