Trump afirma que la guerra en Ucrania no existiría si Rusia siguiera en el G8
El expresidente estadounidense culpa a Obama y Trudeau de la exclusión de Rusia en 2014. Trump hizo estas declaraciones durante la cumbre del G7 en Canadá, donde defendió que la invasión rusa a Ucrania no habría ocurrido de mantenerse el formato del G8. El primer ministro canadiense, Mark Carney, no respondió a los comentarios.
«Un error que desencadenó la guerra»
Trump aseguró que «no habría conflicto en Ucrania si Rusia no hubiera sido expulsada del G8», atribuyendo la decisión a Barack Obama y al ex primer ministro canadiense Justin Trudeau. «Si yo hubiera sido presidente, esta guerra nunca habría pasado», añadió. Sin embargo, matizó que ahora es tarde para reintegrar a Putin: «Demasiada agua ha pasado bajo el puente».
La historia detrás de la expulsión
Contrario a lo afirmado por Trump, fue el ex primer ministro Stephen Harper quien lideró la salida de Rusia del G8 tras la anexión de Crimea en 2014. En un encuentro previo al G20, Harper rechazó públicamente a Putin: «Debes salir de Ucrania». Para cuando Trudeau asumió en 2015, Rusia ya estaba fuera del grupo.
Reacciones y contexto actual
Carney evitó comentar las declaraciones de Trump, aunque Canadá mantiene una postura firme de apoyo a Ucrania, alineada con sus antecesores. Zelensky asistirá como invitado a la cumbre. Trump también sugirió incluir a China en el G7, calificándolo como «no mala idea».
Cuando el G8 dejó de serlo
Rusia fue suspendida del entonces G8 en 2014 tras invadir Crimea, un movimiento condenado por Occidente. La exclusión se hizo permanente en 2017. Desde entonces, el grupo ha operado como G7, aunque Trump ha expresado en múltiples ocasiones su deseo de reintegrar a Moscú.
Una cumbre con más preguntas que acuerdos
Las declaraciones de Trump reavivan el debate sobre el papel de Rusia en el escenario global, mientras la guerra en Ucrania continúa. Su postura contrasta con la unidad mostrada por los demás miembros del G7, que mantienen sanciones contra Moscú.