Presidente del TSJ denuncia intento de golpe judicial

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denuncia un presunto golpe judicial contra magistrados, vinculando al exministro Siles con audios manipulados y un complot.
Opinión Bolivia

Presidente del TSJ denuncia intento de «golpe judicial» contra magistrados

Romer Saucedo afirma que el ministro Siles fue destituido por su presunta participación en un complot. El caso involucra audios manipulados y la aprehensión de una vocal judicial. La Fiscalía investiga en reserva mientras Siles niega los cargos.

«No hubo renuncia, fue una destitución inmediata»

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, declaró que el exministro de Justicia, César Siles, no renunció voluntariamente, sino que fue removido por el Ejecutivo. «Así como hay malos jueces, también hay malos ministros», sostuvo, vinculándolo con un presunto intento de «golpe al Órgano Judicial».

El audio que desató la crisis

La polémica surge tras filtrarse una grabación donde Siles conversaría con un juez para «direccionar» un fallo contra una magistrada de La Paz. Saucedo exigió acciones legales contra él, mientras el Ministerio Público investiga a varios involucrados, incluida la vocal Claudia Castro, aprehendida por coordinar el presunto complot.

La defensa de Siles

En un comunicado, el exministro negó las acusaciones: «Los audios fueron alterados y no se identifica el caso». Aseguró que activará mecanismos legales para defender su honor, atribuyendo la campaña a intereses «político-electorales».

Antecedentes: Un sistema judicial bajo sospecha

El TSJ ha enfrentado múltiples denuncias de injerencia política en los últimos años. Este caso expone tensiones entre poderes del Estado y presuntas redes de corrupción judicial, según las investigaciones en curso.

Justicia en la cuerda floja

El escándalo profundiza la desconfianza ciudadana en las instituciones. Mientras la Fiscalía avanza en un caso reservado, las versiones enfrentadas entre Saucedo y Siles dejan en evidencia la fragilidad del sistema judicial boliviano.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título