Policía boliviana moviliza contingente para desbloquear ruta Cochabamba-Santa Cruz
Un numeroso grupo de efectivos y maquinaria pesada intenta reabrir la vía tras 15 días de bloqueos. La intervención se centra en los sectores de Mizque y Aiquile, donde persisten cinco de los siete puntos de corte afines a Evo Morales, pese al anuncio de una «pausa humanitaria».
«La pausa que no fue»: bloqueos que persisten
Un contingente policial partió este lunes desde Cochabamba hacia la ruta antigua a Santa Cruz, donde seguidores de Morales mantienen cortes desde hace dos semanas. Aunque el Pacto de Unidad anunció una tregua, solo algunos puntos se levantaron, mientras camiones con mercancías como pollo y verduras siguen varados.
Operativo en Mizque y Aiquile
Los uniformados priorizaron estos sectores, donde se concentran la mayoría de bloqueos. Maquinaria pesada acompaña a los efectivos para retirar escombros y material de la calzada. La medida afecta especialmente el transporte de alimentos entre oriente y occidente.
Quince días de paralización
Los cortes iniciaron como medida de presión política y ya generan pérdidas económicas y desabastecimiento. La ruta nueva también registra dos puntos bloqueados, interrumpiendo viajes desde La Paz y El Alto hacia Santa Cruz.
El costo humano de los bloqueos
La población civil es la más afectada, con mercancías perecederas atrapadas y limitada movilidad. Aunque no hay cifras oficiales, transportistas reportan daños millonarios por la paralización.
¿Habrá paso libre pronto?
La eficacia del operativo dependerá de la resistencia en los puntos de corte. Mientras, la tensión persiste en las carreteras clave del país, sin acuerdos visibles entre las partes.