Opositores exigen investigar audio que implicaría a exministro Siles
Diputados piden a la Fiscalía analizar grabación donde presuntamente se escucha a Siles hablar de destituir a una magistrada. El audio fue difundido un día después de que el exministro renunciara, negando acusaciones en su contra. El caso involucra a un juez ya detenido por irregularidades.
«Una injerencia descarada en la justicia»
Los diputados opositores José Ormachea y Carlos Alarcón solicitaron a la Fiscalía investigar el audio publicado por Brújula Digital, donde una voz atribuida al exministro de Justicia César Siles asegura al juez Fernando Lea Plaza que no enfrentaría represalias por destituir a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. Lea Plaza fue detenido esta semana por emitir ese fallo irregularmente.
Contenido del audio y reacciones
En la grabación, la voz presuntamente de Siles promete «hablar con autoridades de la Fiscalía» y gestionar la confirmación de la sentencia en el Tribunal Constitucional. Ormachea pidió un peritaje internacional del audio y, de ser verificado, la aprehensión de Siles. Alarcón lo calificó como «una manipulación total del Órgano Judicial» por parte del Gobierno del MAS.
Renuncia y deslinde
Siles presentó su dimisión un día antes de la difusión del audio, alegando «rumores sin fundamento» en su contra. Medios indican que el exministro se pronunciará pronto sobre la grabación.
Antecedentes: un modus operandi repetido
El juez Lea Plaza suspendió a Coaquira bajo el argumento de irregularidades en su declaración de méritos durante su elección en 2024. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, tachó la decisión de «golpista». La Fiscalía investiga también a la vocal Claudia Castro, quien habría proporcionado argumentos legales al juez. Además, la intervención al TSJ de La Paz reveló un conflicto con el vocal Yván Córdova, mencionado en el audio y hospitalizado tras la intervención.
Justicia bajo la lupa
El caso expone presuntas presiones políticas sobre el sistema judicial. Mientras la oposición insiste en investigar hasta las últimas consecuencias, las acciones dependerán de la veracidad del audio y de las pruebas recabadas por la Fiscalía.