Marcha de policías y viudas por agentes fallecidos en bloqueos

Policías y viudas marcharán para exigir justicia por los cuatro agentes fallecidos en enfrentamientos con seguidores de Evo Morales durante bloqueos.
El Deber

Policías y viudas marcharán por agentes fallecidos en bloqueos afines a Evo Morales

Cuatro policías murieron en enfrentamientos con seguidores del expresidente. La movilización del martes exigirá justicia por las muertes y procesos contra asambleístas leales a Morales. Los bloqueos buscan forzar su candidatura pese a su inhabilitación constitucional.

«Justicia para los caídos»: la marcha que une a uniformados y familias

Saúl Bustillos, presidente de ANSCLAPJUPOL, confirmó que la marcha del martes llegará al Ministerio de Justicia para exigir avances en las investigaciones. «Pediremos también un proceso administrativo contra cuatro asambleístas afines a Morales por incitar los bloqueos», declaró a EFE. La convocatoria incluye a policías activos, jubilados y viudas.

Los hechos que desencadenaron la protesta

Tres agentes fallecieron por disparos en Llallagua (Potosí) al intentar despejar vías bloqueadas, mientras que un cuarto murió en Cochabamba tras ser retenido y supuestamente víctima de un explosivo. Los manifestantes leales a Morales llevaban dos semanas bloqueando carreteras para presionar por su candidatura, pese a que el Tribunal Constitucional la declaró inviable.

El costo humano de los bloqueos

Además de los policías, un civil seguidor de Morales murió al manipular un explosivo, y un universitario falleció golpeado por ser acusado de «informante». ANSCLAPJUPOL denunció que los agentes actuaron sin chalecos antibala y exigió explicaciones al gobierno de Luis Arce, quien desplegó al Ejército para liberar las rutas.

Entre pausas y tensiones políticas

Los simpatizantes de Morales anunciaron una «pausa humanitaria» en los bloqueos, que habían encarecido alimentos. El exmandatario, distanciado de Arce desde 2021, insiste en candidatearse aunque gobernó tres periodos y la Constitución solo permite una reelección continua. Su partido carece de personería jurídica para las elecciones del 17 de agosto.

Un conflicto con raíces profundas

La crisis surge de la fractura en el MAS entre Arce y Morales, quien renunció al partido tras casi 30 años. Los bloqueos reflejan la disputa por el control político y la candidatura, mientras el Tribunal Constitucional ratificó en 2025 que Morales no puede volver a postularse.

La justicia como próxima parada

La marcha del martes marcará la presión social por esclarecer las muertes policiales. El gobierno enfrenta el desafío de garantizar seguridad en las protestas y aplicar la ley, en un escenario electoral polarizado.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.