Juez procesado en caso de audio pide ser testigo protegido

Fernando Lea Plaza, juez involucrado en un caso de presiones judiciales, solicita protección como testigo y alega tener pruebas sobre un 'consorcio de jueces'. La investigación está declarada en reserva.
unitel.bo

Juez procesado en caso de audio pide ser testigo protegido

Fernando Lea Plaza alega tener pruebas sobre un «consorcio de jueces». La investigación, declarada en reserva, involucra a autoridades judiciales y al exministro César Siles. El audio filtrado sugiere presiones para direccionar un fallo contra una magistrada del TSJ.

«La vida del juez está en peligro», afirma su abogada

Zuleika Lanza, defensora de Lea Plaza, validó la autenticidad del audio y reveló que su cliente recibe «presiones y ofrecimientos de dinero para que calle». El juez firmó previamente un fallo para anular la credencial de la magistrada del TSJ Fanny Coaquira, decisión que generó controversia en el Órgano Judicial.

Detalles del audio polémico

En la grabación atribuida a Siles, Lea Plaza expresa temor por «el antecedente de otra juez encarcelada». Su interlocutor mencionaría conversaciones con fiscales. La abogada insiste en que existen más evidencias no reveladas por falta de garantías.

Un entramado que salpica al poder judicial

El caso involucra a operadores de justicia y autoridades en un supuesto «consorcio de jueces». Siles, quien renunció como ministro, niega la veracidad del audio y alega manipulación. Mientras, el TSJ presentó querella contra Lea Plaza por su fallo sobre Coaquira.

Antecedentes que generan desconfianza

El escándalo surge en un contexto de tensiones recurrentes en el sistema judicial boliviano, donde se han denunciado anteriormente presiones políticas sobre magistrados. El caso de la juez de Santa Cruz mencionada en el audio refleja este patrón de conflictos.

Una investigación que promete revelaciones

El desarrollo del caso dependerá de las pruebas que aporte Lea Plaza como testigo protegido. Mientras, la reserva de las pesquisas busca proteger la integridad del proceso en medio de las graves acusaciones intercambiadas.