Jessica Saravia asume como nueva ministra de Justicia en Bolivia
Reemplaza a César Siles tras su renuncia por denuncias de direccionamiento judicial. Saravia se convierte en la quinta mujer del gabinete de Luis Arce. Asumió este lunes en la Casa Grande del Pueblo con tareas inmediatas asignadas por el presidente.
«Continuaremos el trabajo con armonía institucional»
El presidente Arce destacó que Saravia mantendrá la línea de su antecesor, pero enfatizó en avanzar con leyes pendientes, especialmente tras la inclusión de Bolivia en la lista gris del GAFI. «Todos los casos deben investigarse», afirmó la nueva ministra al ser consultada por las denuncias contra Siles.
Perfil de la nueva autoridad
Saravia es abogada con experiencia en lucha anticorrupción: fue viceministra en la misma cartera y dirigió la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ). Entre 2012 y 2016 ocupó el viceministerio de Lucha Contra la Corrupción. También ha sido docente universitaria y defensora del Pueblo.
Cambio en medio de turbulencia
La designación ocurre tras la renuncia de Siles por un audio filtrado donde se mencionaba un supuesto direccionamiento de fallo judicial. El TSJ calificó estos hechos como intromisión y «golpe al Órgano Judicial». Arce pidió respetar la independencia de poderes.
De la fiscalización al ministerio
Saravia llega al cargo tras una trayectoria vinculada a transparencia y control institucional. Su último puesto fue como viceministra bajo el mando de Siles. Antes dirigió dos veces la AJ (2016-2019 y 2020-2023) y trabajó en el Equipo Jurídico SVS.
Justicia bajo nuevos desafíos
El nombramiento busca estabilizar el ministerio tras la crisis por las denuncias. Saravia deberá abordar temas urgentes como la respuesta al GAFI y la coordinación con el Legislativo, en un contexto de tensiones entre poderes del Estado.