Inseguridad jurídica frena inversión minera en Bolivia

El geólogo Osvaldo Arce advierte que avasallamientos y burocracia ahuyentan capital extranjero en el sector minero boliviano, pese a su potencial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Experto advierte que inseguridad jurídica frena inversión minera en Bolivia

Osvaldo Arce alerta que avasallamientos y trámites burocráticos ahuyentan capital extranjero. El geólogo destacó el potencial de los 3.000 yacimientos del país durante un evento académico en La Paz el 14 de junio.

«Sin seguridad jurídica, no habrá inversión»

El experto internacional Osvaldo Arce afirmó que los avasallamientos a centros mineros y la lentitud administrativa son los principales obstáculos. «El gobierno debe resolver estos problemas a la brevedad», señaló durante un evento organizado por Cumbre del Sajama S.A., la FES y Olami Bolivia. Destacó que el sector minero boliviano está rezagado frente a otros países.

Reformas urgentes

Arce pidió modificar la Ley de Minería para agilizar contratos y ajustar impuestos. «Las empresas esperan años para operar legalmente», explicó. También mencionó que solo unas pocas firmas aportan regalías al Estado, lo que limita los ingresos fiscales.

Bolivia: un laboratorio geológico sin explotar

El país alberga más de 3.000 yacimientos, concentrados en el orógeno Andino y el Precámbrico. El Cerro Rico de Potosí produjo 60.000 toneladas de plata, mientras que El Mutún posee 40.000 millones de toneladas de hierro. Proyectos como Iska Iska tienen recursos polimetálicos para la transición energética.

Oportunidad en minerales críticos

Arce subrayó que Bolivia podría ser proveedor global de tierras raras (tantalio, niobio) y metales para tecnologías limpias. «Una gestión adecuada generaría ingresos multimillonarios», aseguró.

Un sector clave, pero estancado

La minería boliviana enfrenta décadas de conflictos sociales y marcos legales cambiantes. Pese a su riqueza mineral, la falta de inversión limita su aporte a la industrialización y diversificación económica.

El reloj corre para el gobierno

La advertencia del experto pone en evidencia la urgencia de garantizar seguridad jurídica y agilizar trámites. Sin cambios, el país podría perder su oportunidad en el mercado global de minerales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital