Fiscalía investiga a exministro Siles por caso contra magistrada

La Fiscalía amplía la investigación al exministro de Justicia César Siles y al presidente del TDJ de La Paz por presunto tráfico de influencias para destituir a la magistrada Fany Coaquira.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Fiscalía amplía investigación a exministro Siles por caso contra magistrada

Se investiga a Siles y al presidente del TDJ de La Paz por tráfico de influencias. La resolución judicial buscaba destituir a la magistrada Fany Coaquira del TSJ. El caso surgió tras filtrarse un audio con instrucciones del exministro a un juez.

«Un consorcio para remover a una autoridad judicial»

La Fiscalía amplió la investigación contra el exministro de Justicia César Siles y el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yván Córdova, por presuntamente conformar un grupo para destituir a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fany Coaquira. «El objetivo era que el suplente Iván Campero asumiera el cargo», según la resolución firmada por los fiscales Johan Muñoz, Fernando Espinoza y Magaly Bustamante.

El audio que destapó el caso

La investigación se activó tras difundirse un audio donde Siles da instrucciones al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, para emitir una resolución contra Coaquira. «No asumiremos ninguna acción en tu contra», se escucha decir al exministro. Lea Plaza fue detenido la semana pasada y enviado a la cárcel de San Pedro.

Renuncia y defensa de Siles

Siles presentó su renuncia al cargo el pasado fin de semana, alegando que «el audio fue montado y grabado sin su consentimiento». Sin embargo, el juez Lea Plaza ratificó la veracidad de la grabación durante su declaración en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

Una trama con más implicados

La vocal Claudia Castro, coordinadora entre el juez de Coroico y Córdova, fue aprehendida hoy. El caso está declarado en reserva por 10 días. «Se investiga tráfico de influencias y consorcio entre servidores públicos», según la Fiscalía.

Un intento con antecedentes judiciales

El 11 de junio, el juez Lea Plaza emitió un fallo suspendiendo a Coaquira bajo el argumento de que no cumplía requisitos. Días después, fue imputado por falsificación de sellos y tráfico de influencias.

Justicia bajo escrutinio

El caso expone presuntas irregularidades en el sistema judicial boliviano, con servidores públicos investigados por manipular cargos clave. La Fiscalía deberá determinar responsabilidades en los próximos días.

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo