Exministro Siles renuncia tras audio por presunta injerencia judicial

El exministro de Justicia renunció tras difundirse un audio que lo vincularía con presunta injerencia en un fallo judicial. La Fiscalía desconoce su origen.
El Deber

Exministro Siles renuncia tras difusión de audio que lo vincula con presunta injerencia judicial

La Fiscalía de La Paz afirma desconocer el origen del audio donde se escucha a Siles supuestamente instruyendo a un juez. El exministro de Justicia presentó su renuncia el 13 de junio, antes de que se hiciera público el polémico material. En su carta, niega las acusaciones y alega una campaña en su contra.

«Desconocemos el origen del audio»: Fiscalía se desmarca

Mediante un comunicado, la Fiscalía Departamental de La Paz aclaró que no difundió ni tiene información sobre el audio donde, presuntamente, Siles ordena al juez Fernando Lea Plaza garantizar un fallo contra la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. Según el medio Brújula Digital, un funcionario entregó el material alegando que Siles buscaba «controlar el TSJ».

El contenido del audio

En la grabación, una voz atribuida a Siles dice: «Desde acá no iniciaremos ninguna acción… el fallo se confirmará en el Tribunal Constitucional». El juez Plaza fue aprehendido días antes por emitir una resolución considerada prevaricadora contra Coaquira.

«Rumores sin fundamento»: la defensa de Siles

En su carta de renuncia, el exministro asegura que «nunca» prosperaron investigaciones en su contra y atribuye su salida a intentos de «desestabilizar el país». Pidió que su renuncia se acepte el 17 de junio para garantizar una «transición ordenada».

Un rompecabezas judicial

El caso surge en un contexto de tensiones en el TSJ, donde la magistrada Coaquira enfrentaba una suspensión ordenada por el juez Plaza. Siles, vinculado al audio, ya no ocupa cargo público, pero la Fiscalía mantiene su postura de no haber intervenido en la difusión del material.

¿Y ahora qué?

La renuncia de Siles y el audio sin procedencia confirmada dejan interrogantes sobre presuntas influencias en el poder judicial. La Fiscalía insiste en su desconocimiento, mientras el exministro insiste en su inocencia. El TSJ, por su parte, sigue procesando el caso del juez aprehendido.

Policía incauta cocaína camuflada en porta biblias en el aeropuerto de Viru Viru

La Policía boliviana decomisó 2,8 kilos de cocaína ocultos en cuatro porta biblias de madera dentro de una encomienda
Imagen referencial de un agente que muestra un paquete de droga. / Felcn / Unitel Digital

Dos militares y un policía detenidos por entregar armas a ‘Coco’ Vásquez

Dos militares y un policía serán presentados ante un juez cautelar, acusados de entregar munición a la organización de
Composición de imagen relacionada con Coco Vásquez. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco de Libre concede entrevista a menos de un mes de la segunda vuelta

El candidato a la Vicepresidencia por Libre, Juan Pablo Velasco, concedió una entrevista en Correo del Sur Radio. Abordó
Juan Pablo Velasco, candidato de Libre. / Captura de video / Correo del Sur

Trump regresa a la ONU en el debate general de la Asamblea en Nueva York

Donald Trump interviene en la Asamblea General de la ONU tras cinco años. Su discurso se centrará en el
Imagen sin título / Bloomberg / Clarín

Paz responde a Tuto y defiende sus propuestas en medio de tensión electoral

El candidato presidencial Rodrigo Paz respondió a Jorge Tuto Quiroga en redes sociales. Asegura tener propuestas sólidas y critica
El candidato presidencial Rodrigo Paz. / Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Estados Unidos desmantela una red de tarjetas SIM que amenazaba las comunicaciones en la ONU

El Servicio Secreto de EE.UU. ha desmantelado una red de más de 100.000 tarjetas SIM con capacidad para colapsar
Policías de Nueva York en guardia cerca de la sede de Naciones Unidas. / BLOOMBERG / Clarín

Sifde Chuquisaca capacita a notarios electorales de cara al balotaje

El SIFDE del TED Chuquisaca capacitó a 165 notarios de Sucre para la segunda vuelta electoral de 2025. Los
Capacitación para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 / TSE / Diario Correo del Sur

Ministra Prada alerta de intento de repetir elecciones para habilitar a inhabilitados

La ministra María Nela Prada denuncia que una iniciativa del senador Pedro Benjamín Vargas pretende suspender a los vocales
María Nela Prada. Foto de archivo / APG / EL DEBER

Un festival en Oruro duplicó el aforo y provocó una avalancha mortal

Un festival en un colegio de Oruro, Bolivia, duplicó su aforo autorizado, provocando dos avalanchas. Una joven de 18
Imagen del festival en el colegio Juan Misael Saracho de Oruro. / RRSS / Unitel Digital

Padre pide justicia por hija fallecida en avalancha humana en fiesta escolar de Oruro

Una joven de 18 años murió por asfixia en una avalancha humana durante una fiesta escolar en Oruro. El
Imagen sin título / Composición / Unitel Digital

Porsche presenta pruebas del Cayenne Electric con aceleración superior

Porsche prueba el prototipo del Cayenne 100% eléctrico, cuya aceleración supera a la competencia. Este modelo es clave para
Prototipo del Porsche Cayenne Electric durante una prueba. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

OMS y Europa desmienten a Trump: no hay evidencia que vincule paracetamol y autismo

La OMS y la EMA rechazan las afirmaciones de Donald Trump que vinculan el paracetamol en el embarazo con
Donald Trump durante un acto público. / Reuters/Kevin Lamarque / Clarín